6 de marzo 2025 - 14:18

Nueva pausa en los aranceles: qué es el Acuerdo T-MEC

Claudia Sheinbaum y Donald Trump acordaron suspender hasta el 2 de abril los aranceles del 25% a todo lo incluido en el T-MEC.

El Acuerdo T-MEC se firmó en 2020 entre los tres países.

El Acuerdo T-MEC se firmó en 2020 entre los tres países.

La presidenta Claudia Sheinbaum habló acordó este jueves con Donald Trump, mandatario de Estados Unidos, una nueva pausa hasta el 2 de abril en los aranceles del 25%. En esta ocasión, no se aplicarán los impuestos en todos los productos alcanzados en el T-MEC.

El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) es un acuerdo comercial que entró en vigor el 1 de julio de 2020, reemplazando al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Este pacto busca fortalecer el comercio entre las tres naciones, promoviendo el crecimiento económico, la competitividad regional y la creación de empleos en la región.

Entre los aspectos más relevantes del acuerdo se encuentran las reglas de origen más estrictas para el sector automotriz, que exigen un mayor porcentaje de insumos producidos en América del Norte, y la obligación de mejores condiciones laborales en México, lo que busca reducir la brecha salarial entre los países.

Además, el T-MEC introduce regulaciones para el comercio digital, la protección de la propiedad intelectual y la facilitación aduanera, modernizando así el intercambio comercial en la era tecnológica.

Uno de los puntos más controvertidos es el capítulo de solución de controversias, que permite a empresas y gobiernos presentar disputas ante paneles de arbitraje si consideran que alguna de las partes incumple el tratado. Esto ha sido motivo de tensiones, especialmente en sectores como la energía y la agricultura, donde México y Estados Unidos han sostenido diferencias respecto a las políticas nacionales y su alineación con el T-MEC.

ll T-MEC es un pilar fundamental para la economía mexicana y el futuro de la región. Su impacto continuará evolucionando conforme los tres países ajusten sus políticas y estrategias comerciales. En un contexto global de incertidumbre económica, este acuerdo representa una oportunidad clave para consolidar a América del Norte como una de las regiones más dinámicas y competitivas del mundo.

SHEINBAUM TRUMP

Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la nueva pausa de los aranceles

Muchas gracias al presidente Donald Trump. Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías", escribió Sheinbaum en sus redes sociales, en la previa de la Mañanera del Pueblo.

"Continuaremos trabajando juntos, particularmente en temas de migración y seguridad, que incluyen reducción del cruce ilegal de fentanilo hacia los Estados Unidos, así como de armas hacia México", añadió la mandataria su mensaje.

Puntualmente sobre los aranceles, explicó: "No se requerirá que México pague aranceles en todos aquellos productos dentro del T-MEC. Este acuerdo es hasta el 2 de abril, cuando Estados Unidos anunciará aranceles recíprocos para todos los países".

Dejá tu comentario

Te puede interesar