ver más
30 de abril 2025 - 15:00

Pensión del Bienestar anuncia retraso del pago de mayo 2025: ¿a quiénes afecta?

Entérate por qué se retrasará el pago del mes de mayo para el esquema de pensiones. Cómo será y a quiénes afectará.

ver más

Cómo serán los pagos del sistema de pensiones de Bienestar.

LaSecretaría del Bienestar ha anunciado un retraso en el pago correspondiente al bimestre mayo-junio de 2025 para los beneficiarios de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores. Este aplazamiento ha generado inquietud entre los adultos mayores que dependen de este apoyo económico bimestral de 6,200 pesos para cubrir sus necesidades básicas.

El motivo principal del retraso es la coincidencia del inicio del mes con el Día del Trabajo, el 1 de mayo, que es un día inhábil para las instituciones bancarias en México, incluyendo el Banco del Bienestar. Esta situación ha obligado a reprogramar el calendario de pagos, afectando la fecha en que los beneficiarios recibirán sus depósitos.

Tarjeta del Bienestar

Esta es la nueva Pensión del Bienestar que inicia en abril 2025: requisitos para recibir $6,400 bimestrales

Además, en los estados de Durango y Veracruz, los pagos de este bimestre fueron adelantados en marzo debido a la veda electoral, por lo que los beneficiarios de estas entidades no recibirán el depósito en mayo. El calendario regular se retomará en julio, una vez concluidos los procesos electorales.

Pensión del Bienestar: ¿por qué hay un retraso en el pago de mayo 2025?

El retraso en el pago de la Pensión del Bienestar en mayo de 2025 se debe principalmente a que el 1 de mayo es un día inhábil para las instituciones bancarias en México, lo que impide la realización de depósitos en esa fecha. Como resultado, los pagos se reprogramarán a partir del 2 de mayo, siguiendo un calendario escalonado basado en la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios.

Además, algunos beneficiarios podrían experimentar retrasos adicionales si no han actualizado sus datos personales o bancarios, no recogieron su tarjeta del Banco del Bienestar en el plazo indicado, presentan duplicidad en el padrón o inconsistencias en su documentación, o fallecieron recientemente y aún no se actualizó su estatus en el sistema. En estos casos, el pago se encuentra suspendido temporalmente, y los beneficiarios pueden regularizar su situación en los módulos de Bienestar más cercanos.

Es importante que los beneficiarios se mantengan informados a través de los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar para conocer las fechas exactas de los depósitos y cualquier actualización relacionada con el programa. Para consultas adicionales, pueden comunicarse a la Línea del Bienestar al 800 639 42 64.

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar