LaPensión del Bienestar sigue siendo uno de los programas sociales más importantes en México, proporcionando un apoyo económico bimestral a millones de adultos mayores de 65 años. Durante la semana del 25 al 28 de noviembre de 2024, se realizará la última dispersión de pagos correspondiente al bimestre noviembre-diciembre.
Pensión del Bienestar: quiénes cobran la semana del 25 al 28 de noviembre 2024
Enterate cuándo se cobran las Pensiones del Bienestar en los últimos días de noviembre 2024.
-
Ley 73 del IMSS: en estos casos puedes aumentar tu pensión
-
Pensión IMSS: esto debes hacer si te aparecen menos semanas cotizadas
Este calendario de depósitos permite que los beneficiarios retiren su pensión de manera organizada y sin contratiempos, ya sea para uso inmediato o ahorro.
Con la llegada de 2025, el programa se prepara para un significativo incremento en el monto de los pagos, pasando de $4,800 a $6,600 pesos bimestrales. Este aumento refleja el compromiso del gobierno federal con el bienestar de las personas mayores, asegurando que más ciudadanos tengan acceso a recursos suficientes para mejorar su calidad de vida. A continuación, te contamos quiénes cobrarán esta semana y qué esperar del programa en el próximo año.
Última semana de la Pensión del Bienestar 2024: pagos del 25 al 28 de noviembre
La Pensión del Bienestar, un apoyo económico otorgado por el Gobierno de México a adultos mayores, sigue su calendario de pagos correspondiente al bimestre noviembre-diciembre. Del lunes 25 al jueves 28 de noviembre de 2024, los beneficiarios cuyos apellidos comienzan con las letras designadas podrán acudir a recibir su depósito o retirarlo desde su tarjeta del Banco del Bienestar.
Este programa, impulsado por la Secretaría de Bienestar, garantiza que las personas de 65 años o más cuenten con un ingreso regular para mejorar su calidad de vida. Es importante destacar que esta será la última dispersión del año y, con ello, el cierre de los pagos programados en 2024.
El calendario de pagos se organiza según la letra inicial del apellido paterno de los beneficiarios para evitar saturaciones en los puntos de retiro y agilizar el proceso. Si eres beneficiario, asegúrate de consultar el día que te corresponde para retirar tu pensión. Los depósitos ya están reflejados en las tarjetas, por lo que se pueden utilizar para compras o retiro en efectivo en cajeros automáticos y sucursales del Banco del Bienestar.
Pensión del Bienestar: de cuánto será el monto en 2025
Con el anuncio del presupuesto para 2025, el Gobierno de México confirmó un aumento en el monto de la Pensión del Bienestar. A partir de enero, los beneficiarios recibirán $6,600 pesos bimestrales, un incremento respecto a los $4,800 otorgados durante 2024. Este ajuste refleja el compromiso del gobierno con el bienestar de los adultos mayores, alineándose con la política de fortalecer los programas sociales.
El aumento no solo beneficiará a quienes ya forman parte del padrón, sino que también se espera la incorporación de nuevos beneficiarios, dado que cada año se incluyen a personas que cumplen los requisitos de edad y residencia. Para quienes deseen registrarse, el periodo de inscripción continuará abierto en las oficinas de la Secretaría de Bienestar y en los módulos itinerantes habilitados en distintas localidades del país.
Además, se recomienda a los beneficiarios mantenerse informados sobre los cambios en las fechas de pago y los métodos de dispersión. La transición hacia el uso de la tarjeta del Banco del Bienestar busca hacer más eficiente la entrega de los apoyos y evitar problemas como fraudes o malos manejos del efectivo.
Con este ajuste, la Pensión del Bienestar sigue siendo uno de los programas insignia del gobierno federal, reafirmando su propósito de garantizar una vida digna para los adultos mayores en México.
- Temas
- Pension del Bienestar
Dejá tu comentario