3 de diciembre 2024 - 11:00

Pensión del Bienestar: quiénes podrían recibir un pago extra en diciembre 2024

Checa quiénes podrían ser las personas que recibirían un pago extra durante el último mes del año.

Quiénes podrían percibir aguinaldo durante diciembre, además de la Pension del Bienestar.

Quiénes podrían percibir aguinaldo durante diciembre, además de la Pension del Bienestar.

La Pensión Bienestar para Adultos Mayores es, sin duda, uno de los programas sociales más destacados en México. Desde su implementación por la Cuarta Transformación (4T), millones de personas mayores han recibido bimestralmente este apoyo que busca mejorar su calidad de vida. Sin embargo, con la llegada de diciembre, muchos beneficiarios se preguntan si además de este depósito, podrían recibir algún pago extra como un aguinaldo.

El aguinaldo es una prestación que marca un alivio económico en las festividades, permitiendo solventar los gastos que suelen incrementarse en esta época del año. Aunque esta prestación está contemplada para algunos tipos de pensiones, no todos los programas sociales están obligados a ofrecerla. Este tema ha generado dudas entre los adultos mayores que dependen de la Pensión Bienestar para cubrir sus necesidades.

ISSSTE 2024: qué jubilados no tendrán derecho a cobrar aguinaldo en enero 2024

En esta nota, te explicamos si los beneficiarios de la Pensión Bienestar podrían recibir un pago adicional en diciembre, qué sucede con el aguinaldo en México y quiénes tienen derecho a cobrarlo según las leyes laborales y las normativas del programa.

Pensión del Bienestar 2024: qué se sabe del aguinaldo

En México, existen diferentes tipos de pensiones, y no todas operan bajo las mismas condiciones. Por ejemplo, la Pensión IMSS y la Pensión ISSSTE, consideradas prestaciones laborales, sí incluyen el pago de un aguinaldo para sus beneficiarios.

  • Pensión IMSS: El aguinaldo se entrega junto con el depósito mensual a inicios de noviembre.
  • Pensión ISSSTE: Se distribuye en dos partes, la primera el 15 de noviembre y la segunda en enero del siguiente año.

Sin embargo, la Pensión Bienestar 2024, al no ser una prestación laboral sino un apoyo social, no contempla el pago de aguinaldo. Esto significa que los beneficiarios únicamente recibirán los $6,000 pesos bimestrales que el programa estipula, los cuales fueron depositados en noviembre.

Esta aclaración es crucial para evitar posibles fraudes. Se han reportado casos en los que supuestos representantes del Banco del Bienestar prometen un aguinaldo inexistente a cambio de información personal o pagos anticipados. Mantente alerta y verifica cualquier información directamente en las fuentes oficiales.

Aguinaldo: qué es y hasta cuándo pueden pagártelo

El aguinaldo es una prestación establecida en la Ley Federal del Trabajo (LFT), que obliga a los patrones a entregar, como mínimo, el equivalente a 15 días de salario a sus empleados antes del 20 de diciembre. Esta medida busca que los trabajadores cuenten con recursos adicionales para los gastos de fin de año.

Actualmente, se discute en la Cámara de Diputados la posibilidad de un Aguinaldo Doble, lo que aumentaría esta prestación a 30 días de salario. De aprobarse, sería un cambio histórico en las condiciones laborales del país.

Aunque la Pensión Bienestar no incluye este beneficio, los adultos mayores con una pensión del IMSS o ISSSTE sí podrán disfrutar de este extra. Si tienes dudas sobre tu derecho al aguinaldo o el pago correspondiente, recuerda consultar directamente con tu institución o empleador para evitar contratiempos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar