27 de noviembre 2024 - 12:00

Pensión ISSSTE: quiénes son los jubilados que recibirían $16.000 extras en diciembre 2024

Checa cuáles son los jubilados que podrían recibir un monto extra al habitual que perciben durante diciembre.

Checa qué jubilados podrían percibir $16.000 extras en diciembre, según el ISSSTE.

Checa qué jubilados podrían percibir $16.000 extras en diciembre, según el ISSSTE.

Si eres jubilado del ISSSTE o tienes un familiar en esta situación, aquí te explicamos quiénes serán los beneficiarios y las razones detrás de este pago adicional.

issste-pais-mexico.jpg

Las razones del cobro

El pago extra de $16,000 pesos para algunos jubilados del ISSSTE se debe a la combinación de dos factores clave:

  • Aguinaldo:

Como todos los años, los jubilados y pensionados tienen derecho al pago del aguinaldo, que corresponde a 40 días de su pensión mensual. Este monto, que se entrega en dos partes, es un derecho estipulado en la Ley del ISSSTE. Para 2024, la segunda parte del aguinaldo se pagará durante la primera quincena de diciembre, incrementando significativamente los ingresos de los beneficiarios.

  • Ajuste anual o retroactivo:

    En algunos casos, los jubilados reciben ajustes retroactivos derivados de actualizaciones en el monto de su pensión, ya sea por incrementos en el salario mínimo o por revisiones administrativas. Este pago adicional puede variar dependiendo de la antigüedad del jubilado y su régimen pensionario.

  • Ambos conceptos combinados explican por qué algunos jubilados podrían recibir hasta $16,000 pesos adicionales este diciembre, aunque la cifra exacta depende de las características individuales de cada beneficiario.

    ¿Quiénes son los jubilados que recibirían $16,000 extras?

    No todos los jubilados del ISSSTE recibirán el mismo monto extra, ya que este varía en función de ciertos criterios:

    • Monto de la pensión mensual:

      Aquellos jubilados con pensiones más altas recibirán un aguinaldo proporcionalmente mayor, lo que incrementa su ingreso adicional.

    • Años cotizados:

      Jubilados con mayor antigüedad suelen recibir beneficios más elevados, ya que su pensión está basada en un cálculo más alto de salarios devengados.

    • Régimen de pensión:

      Existen dos esquemas principales de jubilación en el ISSSTE actualmente:

      • El régimen de reparto (Ley del ISSSTE 1973), que otorga pensiones con base en el último salario percibido.
      • El régimen de cuentas individuales, donde los beneficios dependen del ahorro acumulado en la AFORE. Quienes pertenecen al régimen de reparto suelen recibir aguinaldos más elevados.
    • Regularización administrativa:

      Jubilados que recientemente hayan concluido procesos de ajuste o validación de su pensión podrían recibir pagos retroactivos acumulados, lo que aumenta la cantidad percibida en diciembre.

    Recomendaciones para los jubilados del ISSSTE

    • Verifica tu estado de cuenta: Asegúrate de que el monto depositado en diciembre sea el correcto.
    • Consulta con el ISSSTE: Si tienes dudas sobre tu pago, acude a las oficinas correspondientes o revisa los canales digitales oficiales.
    • Planea tus gastos: Este ingreso adicional puede ser una excelente oportunidad para cubrir necesidades importantes o ahorrar.

    El pago extra de $16,000 pesos en diciembre es una gran ayuda para muchos jubilados del ISSSTE, especialmente en una época del año donde los gastos suelen aumentar. Este beneficio no solo representa un alivio económico, sino también un reconocimiento al esfuerzo de quienes dedicaron años al servicio público en México.

    Dejá tu comentario

    Te puede interesar