26 de enero 2025 - 12:00

Por qué Carlos Slim Helú y Donald Trump se odiaban y ahora son amigos: así evolucionó su relación

Checa y entérate cómo se desarrolló la relación entre estos dos magnates que competían y ahora forjaron una amistad.

Carlos Slim Helú tuvo una relación con altibajos con Trump.

Carlos Slim Helú tuvo una relación con altibajos con Trump.

Carlos Slim Helú, uno de los hombres más ricos del mundo, y Donald Trump, empresario y presidente de Estados Unidos, han protagonizado una relación llena de altibajos que ha captado la atención de la opinión pública. Desde tensiones marcadas por acusaciones y diferencias políticas, hasta un sorprendente acercamiento que derivó en una amistad inesperada, su historia conjunta refleja cómo los intereses y circunstancias pueden cambiar la dinámica entre dos figuras poderosas.

Durante los años de la campaña presidencial de Trump, las tensiones con Slim se intensificaron debido a declaraciones controvertidas y posturas políticas opuestas. Sin embargo, la relación dio un giro inesperado cuando ambos decidieron reunirse para limar asperezas. Este acercamiento marcó el inicio de una nueva etapa en la que dejaron de lado sus diferencias para explorar puntos en común.

En este artículo, exploraremos cómo evolucionó la relación entre Carlos Slim Helú y Donald Trump, desde sus momentos más tensos hasta la consolidación de una amistad.

image.png

Las tensiones en la relación entre Carlos Slim Helú y Donald Trump

La relación entre Slim y Trump comenzó a deteriorarse durante la campaña presidencial de este último en 2016. Trump hizo comentarios despectivos sobre México y los inmigrantes mexicanos, lo que provocó el rechazo de Slim, quien es un ferviente defensor de su país.

Además, Trump acusó al empresario mexicano de influir en la cobertura negativa de su campaña a través del diario "The New York Times", del cual Slim es accionista.

La postura de Trump hacia los tratados comerciales, como el TLCAN, también aumentó las fricciones. Slim se manifestó en diversas ocasiones a favor de mantener relaciones comerciales fuertes entre México y Estados Unidos, lo que contrastaba con las políticas proteccionistas promovidas por Trump.

La reunión entre Carlos Slim Helú y Donald Trump que terminó con las peleas

En diciembre de 2016, tras la elección de Trump como presidente, ambos empresarios sostuvieron una reunión en Florida. Según fuentes cercanas, esta reunión fue crucial para cambiar el rumbo de su relación. Slim describió a Trump como una persona pragmática durante una conferencia posterior, lo que reflejó un cambio en su percepción del magnate estadounidense.

Durante este encuentro, discutieron temas de interés mutuo y dejaron en claro su disposición para trabajar juntos en lugar de mantener conflictos. Este acercamiento marcó el inicio de una etapa más colaborativa entre ambos.

Invitación a la toma de posesión y nueva era en la relación Slim-Trump

El punto culminante de su nueva relación fue la invitación de Trump a Slim para asistir a su toma de posesión. Este gesto simbolizó una reconciliación y el reconocimiento de Slim como una figura clave en las relaciones entre ambos países.

La relación entre Slim y Trump , en el último tiempo, ha estado marcada por un enfoque más pragmático y amistoso. Ambos han demostrado cómo, a pesar de las diferencias ideológicas y políticas, es posible construir puentes para lograr objetivos comunes.

La evolución de su relación es un ejemplo de cómo los intereses compartidos y la disposición al diálogo pueden transformar incluso las relaciones más complicadas en colaboraciones exitosas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar