En México, adquirir una vivienda propia es uno de los objetivos más importantes para millones de trabajadores. El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha desarrollado distintos esquemas para facilitar este proceso, y uno de los más consultados en 2025 es la posibilidad de acceder a una casa con 100 puntos en el sistema de precalificación.
Qué casa podés adquirir por cien puntos en el Infonavit en 2025
Checa cómo puedes adquirir un tipo de casa distinto a partir del esquema de puntajes del Infonavit.
-
Infonavit confirma depósito de $70,000 a estas personas en septiembre 2025
-
Claudia Sheinbaum entrega un millón de casas nuevas: debes cumplir estos requisitos para recibir una en 2025

Infonavit.
Tradicionalmente, los derechohabientes necesitaban alcanzar 116 puntos para acceder a un crédito hipotecario. Sin embargo, Infonavit lanzó un nuevo modelo que flexibiliza los requisitos, lo que significa que ahora es posible iniciar el trámite con solo 100 puntos. Esta medida busca incluir a más trabajadores formales, especialmente a quienes tienen menos tiempo cotizando y antes no alcanzaban el puntaje necesario.
La novedad ha despertado interés en todo el país, pues abre la puerta a miles de familias que soñaban con adquirir una vivienda. Pero, ¿qué tipo de casas se pueden comprar con este esquema y cómo funciona realmente? A continuación, te contamos los detalles del programa y lo que implica para quienes desean comenzar a construir su patrimonio con Infonavit.
De qué se trata T100, el nuevo esquema de adquisición de casas del Infonavit
El programa T100 es la nueva modalidad de Infonavit que permite a los trabajadores acceder a un crédito de vivienda con solo 100 puntos en su precalificación. El objetivo principal es reducir las barreras de entrada al sistema de financiamiento y ampliar las oportunidades de vivienda digna en México.
Este puntaje se calcula a partir de factores como la edad, el salario, el tiempo de cotización, el historial crediticio y la estabilidad laboral. Con la flexibilización, trabajadores jóvenes o con menos semanas acumuladas tienen la posibilidad de solicitar un crédito sin esperar años para reunir los 116 puntos que antes eran obligatorios.
En cuanto a las viviendas que se pueden adquirir bajo el esquema T100, los créditos están diseñados para casas de interés social y de nivel medio. Esto significa que los montos suelen cubrir viviendas con precios accesibles, en promedio entre 500 mil y 1.2 millones de pesos, dependiendo de la capacidad de pago del solicitante. De esta manera, un derechohabiente puede adquirir una casa en desarrollos habitacionales en zonas urbanas o incluso optar por vivienda usada en distintas regiones del país.
Además, el esquema T100 es compatible con otros productos del Infonavit, como Unamos Créditos, que permite unir el financiamiento con el de un familiar, amigo o pareja, incrementando así el monto total para adquirir una vivienda de mayor valor.
- Temas
- Infonavit
Dejá tu comentario