2 de noviembre 2025 - 09:00

Qué trabajadores recibirán 15 mil pesos del ISSSTE en noviembre 2025: a quiénes beneficia

El ISSSTE otorgará una pago importante para los pensionados. Entérate de qué se trata y a quiénes beneficia.

ISSSTE.

ISSSTE.

Durante noviembre de 2025, miles de trabajadores del Estado recibirán una buena noticia económica: un beneficio especial cercano a los 15 mil pesos en vales de despensa, gestionado por la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) en coordinación con el Gobierno Federal. Este apoyo forma parte de los acuerdos alcanzados con la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y busca fortalecer el poder adquisitivo de los empleados públicos antes del cierre del año.

El anuncio fue hecho a través de un comunicado firmado por Marco Antonio García Ayala, dirigente de la FSTSE, donde se reconoció el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por “honrar los compromisos adquiridos” e incrementar gradualmente los beneficios laborales. La medida beneficiará a miles de burócratas del país que verán reflejado el depósito durante la primera quincena de noviembre, coincidiendo con la temporada previa a las fiestas decembrinas.

aguinaldo
¿IMSS o ISSSTE?: estos son los pimeros jubilados mexicanos en recibir el aguinaldo 2025

¿IMSS o ISSSTE?: estos son los pimeros jubilados mexicanos en recibir el aguinaldo 2025

Además de los vales de despensa, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) también confirmó la entrega del aguinaldo de pensionados, prestación que tradicionalmente se distribuye en dos partes. Con esto, noviembre se perfila como uno de los meses con mayor movimiento económico para quienes dependen del sistema de seguridad social del Estado mexicano.

Aguinaldo de pensionados dividido: qué dijeron desde el ISSSTE

De acuerdo con la información oficial publicada por el ISSSTE, la primera parte del aguinaldo correspondiente a los pensionados se depositará durante la primera quincena de noviembre de 2025, según el calendario de pagos previamente difundido por la institución. Este monto es adicional a la pensión mensual, por lo que representa un ingreso extra que puede destinarse a gastos de fin de año.

Sin embargo, el aguinaldo no se entrega en una sola exhibición. La segunda parte se abonará, como ha ocurrido en años anteriores, junto con el pago correspondiente al 2 de enero de 2026. Esta división busca equilibrar las finanzas de los pensionados entre el cierre del año y el inicio del siguiente, garantizando estabilidad económica en ambos periodos.

ISSSTE

Asimismo, el ISSSTE señaló que el monto mínimo garantizado para esta prestación será de 6 mil 121 pesos, cifra establecida por ley como el umbral básico que deben recibir todos los beneficiarios. Cabe recordar que este aguinaldo aplica exclusivamente a las personas jubiladas y pensionadas del instituto, mientras que los trabajadores activos del Estado reciben el beneficio de los vales de despensa gestionados por la FSTSE.

En conjunto, estas medidas reflejan el compromiso de las autoridades con el bienestar económico de los trabajadores y pensionados del sector público, reforzando el papel del ISSSTE y la FSTSE en la defensa de los derechos laborales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar