La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer una de las medidas más esperadas dentro del Paquete Económico 2026, al anunciar la creación del Sistema Universal de Salud, una reforma histórica que beneficiará directamente a millones de jubilados, pensionados y trabajadores del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar. Este nuevo modelo busca eliminar las barreras institucionales y garantizar atención médica gratuita para todas las personas, tengan o no empleo formal.
Claudia Sheinbaum anuncia excelente noticia para 2026 que beneficia a todos los pensionados y jubilados del IMSS e ISSSTE
La presidenta de México hizo un anuncio especial para los afiliados al IMSS que tiene México. Entérate cuáles son.
-
IMSS confirma feliz noticia para que todos los pensionados puedan cobrar sus mensualidades atrasadas
-
La Suprema Corte cambia para siempre la Ley 73 del IMSS y obliga a modificar montos de las pensiones
Sheinbaum alegra a pensionados de IMSS e ISSSTE.
Con este anuncio, el Gobierno Federal busca integrar a las principales instituciones del sistema sanitario mexicano en un solo modelo de atención, más eficiente, equitativo y accesible. La propuesta también promete mejoras laborales para médicos y enfermeras, quienes verán homologadas sus condiciones de trabajo, sueldos y prestaciones, además de recibir capacitación continua y acceso a nuevas herramientas digitales.
Checa toda la información del IMSS en esta nota.
El Sistema Universal de Salud comenzará a implementarse de manera gradual en los estados con menor cobertura médica, y su objetivo es que, a partir de enero de 2026, cualquier persona pueda recibir atención en cualquier hospital público, sin importar si es derechohabiente del IMSS o del ISSSTE. De esta manera, Sheinbaum busca sentar las bases de una cobertura médica nacional sin exclusiones, fortaleciendo el principio constitucional de salud para todos.
IMSS e ISSSTE: de qué se trata el Sistema Universal de Salud
Actualmente, el sistema de salud en México está dividido entre instituciones: el IMSS atiende a los trabajadores del sector privado, el ISSSTE a los del gobierno, y el IMSS-Bienestar a quienes no cuentan con seguridad social. Esta fragmentación ha generado duplicidad administrativa, desigualdad en la calidad del servicio y dificultades para los pacientes al cambiar de empleo o institución.
El Sistema Universal de Salud unificará la atención, los recursos y la gestión médica para ofrecer servicios gratuitos desde consultas generales hasta cirugías especializadas. Esto significa que un pensionado del IMSS podrá atenderse en una clínica del ISSSTE o del IMSS-Bienestar sin enfrentar rechazos por afiliación. Además, los medicamentos estarán disponibles de forma coordinada entre las instituciones, garantizando su abasto constante.
El modelo también beneficiará al personal médico, ya que busca homologar salarios, prestaciones y condiciones laborales, así como mejorar la infraestructura con el programa “La Clínica es Nuestra”, que apoyará a más de 11 mil centros de salud en todo el país. De igual forma, el programa “Salud Casa por Casa” incorporará facilitadores de salud para visitas domiciliarias a adultos mayores y personas con discapacidad, fortaleciendo el cuidado comunitario.
Registro al Sistema Universal de Salud
Claudia Sheinbaum confirmó que el registro al nuevo Sistema Universal de Salud comenzará en enero de 2026, momento en que se otorgará una credencial nacional que permitirá recibir atención médica en cualquier institución pública del país. Este registro será completamente gratuito y marcará el inicio de una nueva etapa en el sistema sanitario mexicano.
A partir de 2027, gracias a un sistema de compensación financiera automatizada entre IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, los pacientes podrán ser atendidos en cualquier unidad sin importar su afiliación, y los recursos se transferirán entre instituciones según el caso.
Además, el plan incluye medidas para garantizar la sostenibilidad financiera, con un superávit proyectado de 24 mil millones de pesos en 2026, lo que permitirá mantener la gratuidad y la calidad del servicio. También se fortalecerá la portabilidad de derechos entre IMSS, ISSSTE y Pemex, facilitando trámites para jubilados y pensionados.
- Temas
- Claudia Sheinbaum
- IMSS
- ISSSTE




Dejá tu comentario