18 de septiembre 2025 - 14:00

Son las cuatro mujeres más ricas de Nuevo León y controlan imperios poderosos que dominan el mercado en todo México

Conoce a las cuatro mujeres más ricas de Nuevo León, herederas y empresarias que lideran imperios con presencia en todo México.

Son las cuatro mujeres más ricas de Nuevo León y controlan imperios poderosos que dominan el mercado en todo México

Son las cuatro mujeres más ricas de Nuevo León y controlan imperios poderosos que dominan el mercado en todo México

Cuando se habla de millonarios en México, gran parte de la atención suele dirigirse a la capital del país. Sin embargo, el norte, y particularmente Nuevo León, se ha convertido en un polo de riqueza y desarrollo empresarial que compite de tú a tú con la Ciudad de México. Ahí han surgido apellidos que hoy son sinónimo de poder económico, influencia política y liderazgo corporativo.

En esta región, la fuerza de los negocios familiares ha dado origen a compañías que trascienden fronteras. A diferencia de otros estados, en Nuevo León no solo los hombres han llevado la batuta: varias mujeres han heredado, administrado y expandido fortunas que hoy se colocan entre las más grandes del país.

Entre bebidas, comercio minorista y turismo, cuatro mujeres destacan como protagonistas de la riqueza regiomontana. Su peso no se mide únicamente en miles de millones de dólares, sino también en la capacidad de sus empresas para impactar la vida diaria de millones de consumidores en México y América Latina.

Quiénes son las cuatro mujeres más ricas de Nuevo León

Eva Gonda de Rivera

Con una fortuna que supera los 5,841 millones de dólares, Eva Gonda de Rivera es la mujer más acaudalada de Nuevo León y la segunda en todo México. Su nombre está ligado al imperio de FEMSA, conglomerado que maneja operaciones en sectores estratégicos como la embotelladora de Coca-Cola, las tiendas Oxxo y la participación en la cervecera Heineken.

Gonda de Rivera, viuda de Eugenio Garza Lagüera, asumió un papel clave en el crecimiento de la empresa hasta 2018. Aunque ya no ocupa cargos directivos, su participación accionaria la mantiene como una de las figuras más influyentes en la industria mexicana.

laminas y aceros eva gonda de rivera.webp
Eva Gonda de Rivera

Eva Gonda de Rivera

Consuelo Garza Lagüera

Hermana de Eva, Consuelo Garza Lagüera también es heredera de la visión empresarial de la familia Garza Sada. Su patrimonio está valuado en 3,200 millones de dólares, de acuerdo con Forbes, gracias a su participación en FEMSA.

Aunque mantiene un perfil más discreto, su papel dentro de la compañía ha sido fundamental para consolidar la presencia del grupo en sectores que van desde la logística hasta el consumo masivo. Su riqueza la ubica entre las mujeres más influyentes del país.

Consuelo Garza Lagüera
Consuelo Garza Lagüera

Consuelo Garza Lagüera

Ana María y Teresa Martín Bringas

Las hermanas Ana María y Teresa Martín Bringas son otro ejemplo del peso que tienen las mujeres en el desarrollo empresarial de Nuevo León. Con una fortuna conjunta de 2,940 millones de dólares, ambas forman parte de la lista de las mexicanas más ricas.

Su riqueza proviene de Grupo Posadas, la cadena hotelera más grande de Latinoamérica, con más de 180 hoteles distribuidos en México y la región. Las marcas insignia como Fiesta Americana, Live Aqua y Grand Fiesta Americana reflejan la magnitud del negocio que heredaron de su padre, José Martín Bringas.

TERESA MARTIN BRINGAS.png
Teresa Martín Bringas

Teresa Martín Bringas

Bajo su liderazgo, Posadas ha logrado mantenerse como un competidor sólido en un mercado dominado por cadenas internacionales, posicionando al turismo como un motor clave de la economía mexicana.

Estas cuatro mujeres son un reflejo del poder económico que se concentra en Nuevo León. Más allá de las cifras millonarias, representan la capacidad de transformar herencias en proyectos empresariales de impacto regional y global. Sus nombres están inscritos en la historia de los negocios en México, no solo por el dinero que poseen, sino por el peso que ejercen en los sectores estratégicos del país.

Dejá tu comentario

Te puede interesar