18 de septiembre 2025 - 16:00

El nieto de Carlos Slim Helú de 22 años que se graduó de ingeniero, es el mayor orgullo de su abuelo y trabajó en el PSG

Alejandro Elías Slim, conocido como el Chilaquil, se graduó del Tec y ya destaca por su perfil global y su experiencia en grandes empresas.

El nieto de Carlos Slim Helú que se graduó de ingeniero en el Tec de Monterrey y es uno de las grandes promesas de la familia

El nieto de Carlos Slim Helú que se graduó de ingeniero en el Tec de Monterrey y es uno de las grandes promesas de la familia

En el entorno de los grandes millonarios mexicanos, la figura de Carlos Slim Helú ha sido sinónimo de poder, estrategia y visión empresarial. Sin embargo, el apellido Slim también empieza a resonar en una nueva generación que busca consolidar su propio legado en el mundo de los negocios. Tal es el caso de Alejandro Elías Slim, nieto del magnate, quien recientemente se graduó de ingeniería en el Tecnológico de Monterrey, uno de los centros académicos más prestigiosos de América Latina.

Con tan solo 22 años, Alejandro concluyó la carrera de Ingeniería en Innovación y Desarrollo, un programa enfocado en resolver retos tecnológicos y empresariales a escala global. Este logro no solo representa un hito personal, sino también una señal clara de que la familia Slim continúa invirtiendo en formación de alto nivel para asegurar su influencia en las próximas décadas.

Durante la ceremonia de graduación realizada en el campus Santa Fe del Tec de Monterrey, Alejandro estuvo acompañado por su padre, Arturo Elías Ayub, una de las figuras clave del ecosistema corporativo nacional. El evento fue discreto, pero simbólico: el apellido Slim volvió a destacar, esta vez en voz de una generación que combina educación de excelencia, visión internacional y compromiso con la innovación.

El nieto de Carlos Slim Helú
Alejandro Elías Slim es hijo de Arturo Elías Ayub y de Johanna Slim Domit, y tiene dos hermanos

Alejandro Elías Slim es hijo de Arturo Elías Ayub y de Johanna Slim Domit, y tiene dos hermanos

Quién es Alejandro Elías Slim, nieto de Carlos Slim Helú

Alejandro Elías Slim nació el 1.° de julio de 2002. Es hijo de Arturo Elías Ayub —empresario, inversionista y directivo de Grupo Carso— y de Johanna Slim Domit, una de las hijas del magnate Carlos Slim. Desde muy joven, Alejandro fue educado en instituciones de alto nivel académico, como el Instituto Irlandés México, y más tarde en el Tecnológico de Monterrey, donde enfocó su formación en ingeniería con orientación a la innovación.

Dentro de la familia Slim, Alejandro es conocido cariñosamente como “Chilaquil”, un apodo que contrasta con la formalidad del entorno en el que creció. Aunque mantiene un perfil público discreto, su formación y primeros pasos profesionales ya lo ubican como una de las promesas con mayor proyección entre los herederos del imperio Slim.

Su carrera académica no fue únicamente una cuestión de tradición familiar; también fue una decisión estratégica. Estudiar Innovación y Desarrollo en el Tec le brindó herramientas tecnológicas, capacidad analítica y visión de negocios que ahora comienza a aplicar en el entorno real, con un enfoque internacional y adaptable a múltiples industrias.

La experiencia laboral de Alejandro Elías Slim

Más allá del aula, Alejandro Elías Slim ha demostrado interés en áreas clave del negocio global. En 2024 realizó una pasantía en el Paris Saint-Germain (PSG), uno de los clubes de futbol más importantes del mundo, donde colaboró en el área de Global Sponsorships. Ahí tuvo la oportunidad de diseñar estrategias de comunicación y activación para grandes marcas internacionales, desarrollando alianzas clave para el club francés.

Antes de su paso por el PSG, Alejandro también trabajó en el Grupo Financiero Inbursa, propiedad de su abuelo. Ahí se desempeñó como analista de riesgo de crédito, lo que le permitió conocer de cerca la estructura financiera de una de las instituciones más sólidas del país. Estas dos experiencias reflejan su capacidad de adaptarse a entornos distintos —desde el marketing deportivo hasta las finanzas— y su interés por integrar innovación en cada una de sus funciones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar