A partir de 2025, el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) puso en marcha una nueva versión de la Pensión del Bienestar, esta vez exclusiva para hombres mayores de 60 años, una medida que busca apoyar a un sector históricamente rezagado en términos de acceso a pensiones y seguridad social. Este programa es complementario al ya existente para adultos mayores de 65 años y representa un paso más en la ampliación de la cobertura de bienestar social en la capital.
Todo lo que debes saber para cobrar la Pensión del Bienestar exclusiva para hombres en 2025
Checa cuáles son las novedades respecto a la nueva pensión exclusiva para hombres en CDMX.
-
Claudia Sheinbaum reduce la edad mínima de la Pensión del Bienestar: quiénes pueden registrarse a los 60 años
-
Gobierno de Claudia Sheinbaum suspende los pagos de la Pensión del Bienestar estos días de mayo 2025

Cómo conseguir la pensión exclusiva para hombres en México.
La iniciativa responde a una necesidad específica: brindar un apoyo económico mensual a los hombres que aún no acceden a la pensión federal, pero que enfrentan dificultades económicas por la edad o el desempleo. De esta manera, se reduce la brecha de desigualdad y se promueve una mejor calidad de vida en los años previos a la tercera edad.
Este nuevo programa está diseñado exclusivamente para residentes de la CDMX y, de momento, no tendrá alcance nacional. Sin embargo, podría convertirse en un modelo replicable en otras entidades si muestra resultados positivos. A continuación, te contamos todos los detalles clave: el monto del apoyo, los requisitos y cómo hacer el registro para recibir la Pensión del Bienestar para Hombres en 2025.
Pensión del Bienestar para Hombres de CDMX: de qué se trata y de cuánto es el monto
La Pensión del Bienestar para Hombres en CDMX está dirigida a hombres de entre 60 y 64 años de edad que residan en la capital del país y que no cuenten con ningún tipo de pensión o ingreso fijo. Este programa tiene el objetivo de ser un apoyo transitorio hasta que los beneficiarios puedan incorporarse a la pensión universal federal a partir de los 65 años.
El monto mensual de la pensión es de $1,500 pesos mexicanos, que se depositarán directamente en una tarjeta bancaria proporcionada por el programa. El pago será bimestral, es decir, los beneficiarios recibirán $3,000 pesos cada dos meses. Esta cantidad permitirá cubrir necesidades básicas como alimentación, transporte o medicamentos.
Es importante señalar que este apoyo no es compatible con otras pensiones estatales o federales, por lo que quienes ya estén inscritos en otro programa de asistencia para adultos mayores podrían no ser elegibles. La pensión es financiada por el Gobierno de la Ciudad de México y comenzará a entregarse a partir del primer trimestre de 2025.
Pensión del Bienestar para Hombres de CDMX: requisitos y cómo es el registro
Para ser beneficiario de este apoyo, es necesario cumplir con ciertos requisitos. Los principales son:
-
Tener entre 60 y 64 años de edad cumplidos al momento del registro.
Ser residente de la Ciudad de México (con comprobante de domicilio).
No contar con ninguna otra pensión pública o privada.
Presentar identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento y comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
El registro se realizará de forma presencial en los módulos del Bienestar que serán habilitados por las alcaldías de la CDMX. También se prevé la implementación de brigadas móviles para facilitar el acceso a quienes tengan dificultades de movilidad. Además, se habilitará un portal web oficial donde se podrá consultar el estatus del trámite y recibir asesoría personalizada.
El gobierno local también ha señalado que se habilitará una línea telefónica de atención para resolver dudas y apoyar en el proceso. Se recomienda estar atento a los comunicados oficiales para conocer las fechas exactas de apertura del registro, los documentos necesarios y la ubicación de los módulos.
- Temas
- Pension del Bienestar
- CDMX
Dejá tu comentario