21 de noviembre 2023 - 14:00

El color de auto que debes evitar para no atraer violencia, según el Feng Shui

Se trata de identificar cuales son los colores más recomendados para utilizar en un vehículo y cuales no.

Feng Shui: cuál es el color de auto que debes evitar para no atraer violencia

Feng Shui: cuál es el color de auto que debes evitar para no atraer violencia

Son muchas las personas que, gracias a los diferentes aportes del Feng Shui, logran encontrar un equilibrio emocional. Ya sean consejos, rituales o modificaciones, a partir de esto se pueden hacer cambios realmente positivos en la vida de cada individuo.

Si bien su orientación principal está enfocada en la casa y en el reacomodamiento de los objetos que integran el hogar, también los expertos logran analizar detenidamente cada detalle para poder atraer buenas vibras y alejar las envidias.

En esta ocasión, conoceremos cuál es el color de auto que debes evitar para no atraer violencia, según el Feng Shui.

sle - 2023-11-20T234953.477.png
Feng Shui: cuál es el color de auto que debes evitar para no atraer violencia

Feng Shui: cuál es el color de auto que debes evitar para no atraer violencia

Feng Shui: cuál es el color de auto que debes evitar para no atraer violencia

Según este popular sistema filosófico de origen chino, cada color posee un simbolismo y una energía particular. Están aquellos asociados con atributos o creencias más positivas como la tranquilidad y la protección y, por el otro lado, están los que pueden llegar a estar asociados con la agresividad, la tensión y la discordia.

En este contexto, el Feng Shui indica que uno de los colores a evitar para utilizar en el coche es el rojo, debido a su relación con los actos de violencia. Es que, muchos creen que esto puede atraer diversos escenarios de conflictos y enfrentamientos, sumados a agresividades en las carreteras.

Si bien está directamente relacionado con la pasión y la fuerte energía, también logra por momentos provocar intensas emociones y agresiones.

Asimismo, los más recomendados por su armonía y equilibrio son los que se relacionan con la naturaleza, como por ejemplo el verde, el azul o el blanco. Estos están directamente asociados con la paz, la claridad mental y la protección.

Dejá tu comentario

Te puede interesar