El 27 de octubre han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas, tanto en México como en el mundo.
27 de octubre 2025 - 07:00
Efemérides 27 de octubre en México: qué acontecimientos ocurrieron
Se trata de una fecha especial para la historia nacional y universal. Checa los eventos más significativos.
-
Efemérides 23 de octubre en México: qué acontecimientos ocurrieron
-
Efemérides 26 de octubre en México: qué acontecimientos ocurrieron
El Ejército Libertador del Sur es recibido por el pleno de la Soberana Convención Revolucionaria en 1914.
Descubre las efemérides de un día como hoy, entre los que se incluyen nacimientos y fallecimientos significativos.
Efemérides: qué pasó un 27 de octubre
- 1492: Cristóbal Colón y sus marinos son los primeros europeos en llegar a la isla de Cuba.
- 1814: El doctor Cos informa desde Apatzingán al intendente de Puebla, José Antonio Pérez, haber sido elegido junto con Morelos y Liceaga para formar el Supremo Gobierno.
- 1817: Muere cerca del rancho “El venadito”, León, Guanajuato, el insurgente Pedro Moreno.
- 1820: Apodaca reprocha a Armijo no poder someter las fuerzas de Vicente Guerrero y Pedro Ascencio.
- 1822: El brigadier español Francisco Lemaur ordenó el primer bombardeo a la ciudad de Veracruz desde la fortaleza de San Juan de Ulúa. Se Inicia a las dos de la mañana y se prolonga siete horas.
- 1833: Antonio López de Santa Anna regresa triunfante a la Ciudad de México al frente de sus tropas. Asume de nuevo la presidencia de la República. -Se decreta la suspensión del pago obligatorio del diezmo eclesiástico, dejando a cada ciudadano en libertad de contribuir a los servicios religiosos según su conciencia y su capacidad económica.
- 1838: En la Catedral Metropolitana de México, se llevan a cabo las honras fúnebres y la inhumación de los restos de Agustín de Iturbide.
- 1849: Se funda el Estado de Guerrero. Juan Álvarez es designado gobernador provisional y jefe militar.
- 1861: Muere en la Ciudad de México el notable educador Manuel López Cotilla, fundador de la Escuela de Artes y Oficios Mecánicos.
- 1903: Con la asistencia del presidente Porfirio Díaz se inaugura el Teatro Juárez de Guanajuato.
- 1910: Se dan a conocer los resultados del Tercer Censo General de Población: se cuenta con 15 160 369 habitantes.
- 1914: En medio de aplausos es recibida la delegación zapatista del Ejército Libertador del Sur por el pleno de la Soberana Convención Revolucionaria; está encabezada por el periodista Paulino Martínez. -Villa descubre un complot en su contra organizado por Pablo González.
- 1916: Los norteamericanos presentan un nuevo plan a las conferencias de la Comisión Conjunta Mexicano-Norteamericana, piden estricta aplicación de las leyes de neutralidad norteamericanas y protección a los extranjeros y sus propiedades.
- 1959: En el estado de Colima (México), un huracán categoría 5 toca tierra cerca de Manzanillo, matando a 1800 personas en la región.
- 1962: En la provincia de Oriente (Cuba), en el marco de la Crisis de los Misiles, una batería antiaérea soviética derriba un avión espía U-2 de Estados Unidos.
- 1968: En el estadio de la Ciudad Universitaria de México se realiza la solemne ceremonia de clausura de los XIX Juegos Olímpicos. México ocupa el 15° lugar en el medallero.
- 1987: En el marco del paro en el IPN, se forma la Coordinación Estudiantil Politécnica.
- 2002: En Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva es elegido presidente.
- * Se conmemora el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual y el Día Mundial de la Terapia Ocupacional.
- Temas
- Efemérides



Dejá tu comentario