12 de julio 2025 - 21:00

Feng Shui prohíbe tener estos muebles en el comedor de tu casa

El Feng Shui tiene algunos consejos para darte sobre cómo decorar tu casa. Descubre cuáles son.

Feng Shui.

Feng Shui.

El Feng Shui es una antigua disciplina china que busca armonizar los espacios para mejorar la energía y el bienestar de quienes los habitan. Esta filosofía milenaria no solo se aplica en la decoración de interiores, sino también en la elección y disposición de los muebles, ya que cada objeto tiene el potencial de influir positiva o negativamente en el flujo de energía vital, o "chi".

En el caso del comedor, el Feng Shui considera que es un espacio clave para la abundancia, la salud y la conexión familiar. Por eso, es fundamental que esté libre de elementos que generen bloqueos energéticos, tensiones o distracciones. Según esta práctica, algunos muebles pueden interferir con la armonía del lugar y afectar tanto la convivencia como el bienestar físico y emocional.

image.png

Si querés mantener el equilibrio en tu hogar, es importante prestar atención a qué tipo de mobiliario tenés en tu comedor. A continuación, te compartimos una lista detallada de los muebles que deberías evitar según el Feng Shui, junto con las razones detrás de estas recomendaciones.

Uno por uno, cuáles son

1. Espejos que reflejan la mesa del comedor

Aunque algunos decoradores los usan para dar sensación de amplitud, en el Feng Shui los espejos que duplican la imagen de la comida pueden causar un exceso simbólico que desequilibra la energía de abundancia. Se cree que pueden generar ansiedad y tensión durante las comidas.

2. Sillas o mesas rotas o inestables

Los muebles dañados representan inestabilidad en la vida personal y económica. Tener sillas que cojean o mesas desgastadas puede traducirse en conflictos familiares o pérdidas financieras. Es esencial que los muebles estén en buen estado y transmitan solidez.

3. Muebles con puntas o esquinas pronunciadas

Los bordes afilados son considerados "flechas venenosas" en el Feng Shui, ya que generan una energía agresiva que interfiere con la calma del entorno. Se recomienda optar por mesas redondas o de bordes suaves, que faciliten el diálogo y la conexión.

4. Alacenas o vitrinas con exceso de objetos visibles

El desorden visual impide que la energía fluya libremente. Vitrinas recargadas o muebles con demasiados adornos pueden generar distracción, ansiedad o sensación de caos. El Feng Shui sugiere mantener solo lo esencial y apostar por la simplicidad.

5. Muebles oscuros o demasiado grandes

Los colores muy oscuros o los muebles de gran tamaño pueden "aplastar" la energía del comedor, generando una atmósfera densa y poco acogedora. Es preferible usar mobiliario proporcional al espacio, en tonos cálidos o neutros que promuevan la armonía.

6. Televisores o escritorios dentro del comedor

El comedor debe ser un espacio exclusivo para compartir alimentos y momentos familiares. Colocar una televisión o un escritorio de trabajo rompe con esa energía de unión y convierte el ambiente en uno disperso, lo cual debilita los vínculos afectivos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar