25 de enero 2024 - 12:00

La Biblia tiene una asombrosa revelación sobre el universo

A medida que los creyentes en Dios exploran estos misterios celestiales, continúan descubriendo nuevas capas de significado en su búsqueda espiritual.

 La Biblia tiene una asombrosa revelación sobre el universo

 La Biblia tiene una asombrosa revelación sobre el universo

Pexels

Es así lo que comunicaron recientemente, desde La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, sobre un planeta o estrella especial llamado Kólob, que está situado cerca del trono de Dios. El concepto, explicaron, lo extrajeron del Libro de Abraham.

Kólob, mencionado en el Libro de Abraham, se presenta como un cuerpo celeste de gran magnitud, la estrella más cercana al trono divino. Su importancia radica en su posición jerárquica en el firmamento, gobernando sobre otras estrellas de su misma categoría. La descripción de Kólob como "la primera creación" y la más próxima a lo celestial, según las palabras de Joseph Smith, infunde a este cuerpo celestial con una relevancia cósmica única.

«(...) y vi las estrellas, y que eran muy grandes, y que una de ellas se hallaba más próxima al trono de Dios; y había muchas de las grandes que estaban cerca;... y el nombre de la mayor es Kólob, porque está cerca de mí, pues yo soy el Señor tu Dios; a ésta la he puesto para regir a todas las que pertenecen al mismo orden que ésa sobre la cual estas», reza la información sobre Kólob según Joseph Smith.

Biblia

Cómo interpretar el texto de la Biblia sobre el Universo

La interpretación de Kólob como un planeta o estrella real ha sido objeto de debate y especulación dentro de la comunidad mormona. La falta de claridad en el texto original permite que algunos lo vean como una estrella fija, mientras que otros lo consideran un planeta.

Las visiones varían, y líderes prominentes, como Brigham Young y John Taylor, han respaldado ambas interpretaciones, contribuyendo a la diversidad de perspectivas dentro del mormonismo. La creencia en Kólob como el lugar de nacimiento de la Tierra durante un período de 6000 años, según la teoría de algunos mormones, añade capas adicionales a esta narrativa cósmica.

La idea de que la Tierra fue arrojada al sistema solar después de la caída de Adán, junto con la especulación sobre su regreso a la órbita original cerca de Kólob al final de los tiempos, resalta la complejidad de estas creencias y sus implicaciones para la cosmología mormona.

A su vez, la interpretación literal, la Iglesia destaca una visión metafórica de Kólob como "un símbolo de Jesucristo". En esta perspectiva, Kólob representa la soberanía de Jesús sobre todas las estrellas y planetas similares a la Tierra. Esta interpretación más simbólica armoniza con otras creencias cristianas y sugiere que Dios no tiene un lugar físico o material dentro del universo que conocemos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar