Pantaleón significa en griego "el que se compadece de todos". Durante su martirio se produjeron hechos milagrosos; cuando lo decapitaron -luego de 6 intentos fallidos por asesinarlo- de sus venas salió leche en vez de sangre y el árbol de olivo donde ocurrió el hecho floreció al instante.
¿Qué santo se celebra hoy, domingo 27 de julio 2025?
El Santoral católico celebra la vida de quien entregó su ciencia al servicio de Cristo, sirviendo a sus pacientes en nombre del Señor.
-
¿Qué santo se celebra hoy, jueves 24 de julio 2025?
-
¿Qué santo se celebra hoy, sábado 27 de julio 2024?
En la víspera del aniversario de su martirio, La sangre de San pantaleón se licuefacciona.
Su figura es recordada este domingo 27 de julio de 2025: checa en esta nota su historia, además del listado completo de otros santos que también son celebrados un día como hoy.
¿Quién fue San Pantaleón?
San Pantaleón, patrono de los médicos y enfermos fue un médico nacido en Nikomedia (actual Turquía) decapitado por profesar su fe católica en la persecución del emperador romano Diocleciano, el 27 de julio del 305.
Pantaleón era hijo de un pagano llamado Eubula y de madre cristiana. Fue médico del emperador Galerio Maximiano en Nicomedia. Conoció la fe pero se dejó llevar por el mundo pagano en que vivía y sucumbió ante las tentaciones.
Un buen cristiano llamado Hermolaos lo llevó al seno de la Iglesia, a partir de entonces entregó su ciencia al servicio de Cristo, sirviendo a sus pacientes en nombre del Señor.
En el año 303, empezó la persecución de Diocleciano en Nikomedia, algunos médicos por envidia, lo delataron a las autoridades. Fue arrestado junto con Hermolaos y otros dos cristianos.
El emperador, que quería salvarlo en secreto, le dijo que apostatara, pero Pantaleón se negó e inmediatamente curó milagrosamente a un paralítico para demostrar la verdad de la fe. San Pantaleón murió mártir a la edad de 29 años el 27 de julio del 304. Murió por la fe que un día había negado.
Las actas de su martirio nos relatan sobre hechos milagrosos: Trataron de matarle de seis maneras diferentes; con fuego, con plomo fundido, ahogándole, tirándole a las fieras, torturándole en la rueda y atravesándole una espada. Con la ayuda del Señor, Pantaleón salió ileso. Luego permitió libremente que lo decapitaran y de sus venas salió leche en vez de sangre y el árbol de olivo donde ocurrió el hecho floreció al instante.
El Milagro de su sangre Una porción de su sangre se reserva en una ampolla en el altar mayor del Real Monasterio de la Encarnación en Madrid de los Austrias, junto a la Plaza de Oriente, Madrid, España. Fue tomada de otra más grande que se guarda en la Catedral italiana de Ravello.
La sangre, en estado sólido durante todo el año, se licuefacciona sin intervención humana. Esto ocurre en la víspera del aniversario de su martirio, o sea, cada 26 de julio.
Santoral para la iglesia católica
El santoral para los católicos es un calendario religioso que conmemora las vidas y festividades de los santos reconocidos por la Iglesia Católica. Cada día del año está dedicado a uno o más santos, y los fieles católicos pueden celebrar su memoria mediante oraciones, misas especiales y otras devociones.
Otros santos que se celebran el 27 de julio
- San Celestino I,
- Santa Natalia de Córdoba
- San Cucufate
- San Hermipo de Nicomedia
- San Hermócrates de Nicomedia
- San Hermolao de Nicomedia
- Santa Juliana de Iluro
- Santa Liliosa de Córdoba
- Santa Natalia de Córdoba
- San Constantino.
- Temas
- Santoral
Dejá tu comentario