Junto con Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz, emprendió la reforma de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo, que daría lugar a la fundación de la Orden de los Carmelitas Descalzos. Su vida y obra es celebrado por el santoral católico este sábado 14 de diciembre de 2024.
¿Qué santo se celebra hoy, sábado 14 de diciembre 2024?
La Iglesia Católica celebra este día a un religioso y poeta místico del renacimiento español.
-
¿Qué santo se celebra hoy, martes 10 de diciembre 2024?
-
¿Qué santo se celebra hoy, miércoles 11 de diciembre 2024?
Descubra su fascinante historia en esta nota, como así también el listado completo de otros santos que son recordados por la Iglesia católica un día como hoy.
¿Quién fue San Juan de la Cruz?
San Juan nació en Fontiveros, provincia de Ávila (España), el 24 de junio de 1542. Juan de Yepes Álvarez -su nombre secular- fue hijo de padres de ascendencia judía conversos al cristianismo: don Gonzalo de Yepes, tejedor toledano, y doña Catalina Álvarez. Tuvo dos hermanos mayores, Francisco y Luis.
Su padre murió cuando Juan tenía solo 4 años. Aquella pérdida sumió a la familia en la pobreza, Juan terminó en el Colegio de Doctrinos (para niños abandonados requeridos de formación en la doctrina cristiana) en Medina del Campo, luego ingresa al colegio de los Jesuitas en 1551 donde logra una sólida formación en humanidades.
En 1563, con 21 años, Juan ingresa al convento de los padres carmelitas y adopta el nombre de fray Juan de San Matías. Poco después de ser ordenado sacerdote conoce a la futura santa Teresa de Jesús. Ella lo involucra en su proyecto de "reforma carmelita", quienes serán llamados "descalzos".
En agosto de 1568, Juan deja Salamanca para acompañar a Santa Teresa. Juntos fundaron el convento para mujeres de Valladolid y unos meses más tarde, el 28 de noviembre de ese mismo año, Juan funda el primer convento de la rama masculina del Carmelo Descalzo en Duruelo (Ávila). Aquel día, Juan de San Matías cambia de nombre por fray Juan de la Cruz.
En el Capítulo General de los Carmelitas de 1575, se decidió enviar un visitador de la Orden para suprimir los conventos de la reforma y recluir a la madre Teresa en un convento. En 1577, fray Juan de la Cruz es apresado y llevado a Toledo. Allí es maltratado y aislado por 8 meses, durante los cuales pudo escribir una de sus más significativas obras: el Cántico espiritual.
San Juan de la Cruz fue convocado a la presencia de Dios en Úbeda, el 14 de diciembre de 1591. Fue canonizado por Benedicto XIII en 1756 y, desde 1952, es el patrono de los poetas de lengua española. San Juan de la Cruz forma parte de la lista de los 36 Doctores de la Iglesia.
Santoral para la iglesia católica
El santoral católico es el conjunto de personas reconocidas por la Iglesia como santos o beatos en una fecha concreta. Los santos y santas son hombres y mujeres que se destacaron en diversas tradiciones religiosas por sus relaciones con las divinidades. La consideración de beato constituye el tercer paso en el camino de la canonización
Otros santos que se celebran el 14 de diciembre
- San Agnelo
- San Ares
- San Ateo
- San Dióscoro
- San Elías
- Santa Dróside
- San Folcuino
- San Folenino
- San Herón
- San Matroniano
- San NicasioSan Pompeyo
- San Venancio Fortunato
- Temas
- Santoral
Dejá tu comentario