27 de octubre 2025 - 22:58

A cuántos kilómetros de México está hoy el huracán Melissa, categoría 5, y qué peligro representa para el país

La Comisión Nacional del Agua emitió un reporte detallando la intensidad de este sistema y las regiones bajo alerta máxima.

A cuántos kilómetros de México está hoy el huracán Melissa, categoría 5, y qué peligro representa para el país.

A cuántos kilómetros de México está hoy el huracán Melissa, categoría 5, y qué peligro representa para el país.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un reporte para brindar detalles sobre el huracán Melissa, categoría 5, que se encuentra a 225 km al suroeste de Kingston, Jamaica y a 1,000 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo. Por esta distancia, este sistema no reprensa riesgo para el país.

Vale mencionar que actualmente, la trayectoria del huracán es hacia el noroeste (315°) a 6 km/h y vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora.

El informe emitido por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, agregó que se pronostican hasta 1 metro (40 pulgadas) de lluvia, con aguaceros que se espera provoquen inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en Jamaica, Haití y la República Dominicana.

image

Cuáles son las regiones afectadas por el huracán Melissa

"Melissa es ahora un huracán de categoría 5", señaló el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC). "Los vientos destructivos, las marejadas ciclónicas y las inundaciones catastróficas empeorarán en Jamaica a lo largo del día y durante la noche", sumó.

La costa sur de Jamaica es una de las regiones bajo alerta máxima, según el ministro de Gobierno, Desmond McKenzie "Muchas de estas comunidades no sobrevivirán a las inundaciones (...) Kingston se encuentra en una situación extremadamente precaria. Ninguna comunidad en Kingston es inmune".

Pronóstico de lluvias martes 28 de octubre

  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Michoacán (sur), Guerrero (costa) y Chiapas (sur).
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (regiones Media y Huasteca), Hidalgo (región Huasteca), Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental), Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja y Totonaca), Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Jalisco, Colima y Oaxaca.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Estado de México, Querétaro (región Sierra Gorda) y Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca).

Dejá tu comentario

Te puede interesar