El pequeño pueblo de Chapula, ubicado en el municipio de Tianguistengo, Hidalgo, desapareció por completo tras las intensas lluvias e inundaciones provocadas por la tormenta “Priscilla”. La tragedia dejó la comunidad reducida a escombros y lodo, y las autoridades estatales han declarado la zona inhabitable.
Asi quedó Chapula, el pueblo de Hidalgo que desapareció por las inundaciones y fue declarado como "zona inhabitable"
El lugar, rodeado de montes y bosques, era habitado por 200 habitantes que quedaron sin nada.
-
SEP anuncia suspensión urgente de clases en cientos de escuelas de México hoy, 24 de octubre de 2025
-
SEP anuncia suspensión total de clases en cientos de escuelas de México hoy, 23 de octubre de 2025
Chapula, el pueblo que desapareció por las inundaciones en Hidalgo.
Hasta hace unas semanas, Chapula era un pueblo serrano rodeado de montes y vegetación, con menos de 200 habitantes que vivían en casas coloridas y rodeados de caminos verdes. Sus vecinos lo describen como un lugar tranquilo y alegre, alejado del ruido urbano.
Sin embargo, el paisaje cambió por completo cuando las fuertes precipitaciones provocaron el desbordamiento del río y varios deslizamientos de tierra que arrasaron con todo a su paso.
“No hay casas”: Chapula quedó sepultado bajo toneladas de lodo
De acuerdo con los reportes oficiales, las lluvias destruyeron por completo las viviendas, la escuela y los caminos del pueblo. La comunidad quedó incomunicada durante varios días, sin alimentos ni refugio, hasta que el Ejército Mexicano logró ingresar por vía aérea para rescatar a los sobrevivientes.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, confirmó que la comunidad fue evacuada totalmente, con 144 personas y dos perros rescatados por helicópteros de la Secretaría de la Defensa Nacional. “No hay casas, no hay forma de volver a habitar el lugar”, declaró.
Las construcciones de Chapula se encontraban en la ribera del río, una zona de alto riesgo que quedó completamente arrasada por el desbordamiento. Por ello, el gobierno determinó que no se permitirá la reconstrucción del poblado en el mismo sitio.
Un recuerdo que vive entre los sobrevivientes
Para los habitantes, Chapula no solo era su hogar, sino parte de su historia familiar. “Volverá a levantarse, aunque sea en otro lugar”, aseguran quienes perdieron todo. Las imágenes que circulan en redes sociales muestran la magnitud del desastre: casas sepultadas, árboles arrancados de raíz y una escuela totalmente destruida.
El gobierno estatal informó que ya se trabaja en la reubicación de las familias afectadas, mientras continúan los puentes aéreos para llevar víveres, medicinas y materiales de limpieza a otras comunidades de la región igualmente golpeadas por las lluvias.
El destino de Chapula podría repetirse en otros pueblos de la sierra hidalguense, donde las autoridades reconocen que varias comunidades han quedado “borradas del mapa”.
Por ahora, Chapula vive solo en la memoria de quienes lo habitaron, como símbolo de una tragedia natural que cambió para siempre la vida en esta parte de Hidalgo.
- Temas
- Hidalgo




Dejá tu comentario