La Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió un reporte para confirmar que se ha formado la tormenta tropical Humberto, sobre el Atlántico central, por el momento no afecta al territorio de México ya que se encuentra a más de 885 km al este-noreste de las Antillas Menores y a 3,320 km al este de Cancún, Quintana. Roo.
Conagua confirma que se ha formado la tormenta tropical Humberto: cuáles son los estados bajo alerta máxima
La Comisión Nacional del Agua emitió un reporte para confirmar la formación de dicha tormenta, sobre ello, precisió la trayectoria y ubicación del sistema.
-
Huracán Narda categoría 2 trayectoria en vivo: actualización minuto por minuto y los estados bajo alerta máxima hoy, 23 septiembre 2025
-
A qué hora llegan las lluvias a CDMX y Edomex: el pronóstico del tiempo para este jueves 25 de septiembre 2025

Conagua confirma que se ha formado la tormenta tropical Humberto: cuáles son los estados bajo alerta máxima.
Mientras tanto la tormenta negra se extiende sobre el país, provocando afectaciones, este 24 de septiembre en los estados de Nayarit, Jalisco (oeste), Guerrero (norte, oeste y costa) y Oaxaca (norte y oeste).
Por su parte, del lado del Pacífico, el huracán Narda se mantiene en categoría 2 a 905 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 910 km al oeste-suroeste de Playa Pérula, Jalisco.
Listado completo de entidades afectadas por Tormenta Negra hoy, 24 de septiembre 2025
- Lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros mm) en Nayarit, Jalisco (oeste), Guerrero (norte, oeste y costa) y Oaxaca (norte y oeste).
- Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Sinaloa, Coahuila, San Luis Potosí, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Chiapas, Campeche y Yucatán.
- Lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Tamaulipas, Tabasco y Quintana Roo.
- Chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California Sur y Zacatecas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California y Aguascalientes.
Afectaciones por el huracán Narda, categoría 2
Se espera viento de 30 a 40 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Nayarit, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán.
También se prevé oleaje de 2.0 a 3.0 metros (m) de altura en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero, y de 1.5 a 2.5 m de altura en las costas de Baja California Sur, Nayarit y Oaxaca.
- Temas
- Clima
Dejá tu comentario