El asesinato de Miguel Ángel de la Mora Larios, mejor conocido como Micky Hair, ha estremecido a la Ciudad de México y levantado múltiples hipótesis sobre las verdaderas razones detrás del ataque, más allá de lo que oficialmente se ha planteado. El estilista, de 28 años, fue asesinado a balazos la madrugada del 29 de septiembre frente a su salón ubicado en Polanco, una de las zonas más exclusivas de la capital. Las primeras versiones descartan un asalto: el crimen fue directo, con al menos dos sujetos que llegaron en motocicleta y abrieron fuego contra él.
Cuál es la peligrosa relación entre el estilista asesinado en Polanco, Micky Hair y el Cártel de Sinaloa
La muerte de Miguel Ángel de la Mora Larios, mejor conocido como Micky Hair, ha estremecido a la Ciudad de México y la Fiscalía General estudia las primeras hipótesis del ataque.
-
Cuáles fueron todas las celebridades que pasaron por el salón de belleza del estilista asesinado en Polanco, Micky Hair
-
Es una de las familias más poderosas de México, dominan Edomex y siempre están en el centro de la polémica: narco, tráfico de animales y armas

Cuál es la peligrosa relación entre el estilista asesinado en Polanco, Micky Hair y el Cártel de Sinaloa.
Pero este homicidio no parece tener un móvil sencillo. De entrada, se supo que Miguel había denunciado amenazas desde 2024, e incluso tramitar una orden de restricción contra un hombre identificado como Eduardo “E”. También, entre sus pertenencias al momento del crimen se halló un ticket de transferencia por 1 750 000 pesos, monto que fue objeto de especulación inmediata, pues puede apuntar a operaciones financieras con redes más allá del ámbito del negocio de belleza.
El interés mediático y de inteligencia se ha centrado en el nexo estrecho que mantenía De la Mora con Diana Esparragoza, nieta de Juan José Esparragoza Moreno, alias “El Azul”, uno de los fundadores históricos del Cártel de Sinaloa. Dicho vínculo no es anecdótico: según informes de inteligencia y publicaciones recientes, la alcaldía Miguel Hidalgo —donde se encuentra Polanco— está identificada como parte del territorio controlado por facciones aliadas o derivadas del Cártel de Sinaloa.
Cuál es la relevancia que tiene el Cártel de Sinaloa en Polanco, CDMX
El asesinato del estilista Micky Hair se investiga como algo más que un incidente aislado: puede tratarse de un episodio colateral en la disputa de plazas criminales de enorme valor estratégico. En la Ciudad de México operan al menos siete grupos delictivos documentados en informes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía capitalina, entre ellos el CJNG, La Unión Tepito y “La Ronda 88”. La presencia del Cártel de Sinaloa en la capital también es reconocida por evaluaciones de la DEA, que lo ubican en al menos 31 estados del país, incluida la CDMX.
Desde el punto de vista estratégico, zonas como Polanco y Miguel Hidalgo representan objetivos codiciados: alto valor inmobiliario, trayectorias de tránsito nacional e internacional, toma de espacios para lavado de activos, y proximidad mediática. En estos territorios, operar con discreción se vuelve más costoso y peligroso, y cualquier traslape entre el mundo de los negocios de lujo y el crimen organizado puede tornarse mortal.
Hasta ahora no hay detenidos confirmados, pero la carpeta de investigación y el análisis de cámaras de videovigilancia están en marcha. Las autoridades también deben ahondar en las transferencias monetarias detectadas, los contactos del estilista con figuras asociadas al crimen organizado y las amenazas previas documentadas. En ese sentido, el caso de Micky Hair podría ser un punto de inflexión para revelar redes menos visibles que conectan el narcotráfico con ámbitos de la cultura, el lujo y la fama.
- Temas
- Narcotráfico
- CDMX
Dejá tu comentario