Durante la Mañanera de hoy, 17 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó las políticas y medidas que puso en marcha desde su sexenio para luchar contra el consumo y tráfico de diversos tipos de drogas, pero puntualmente resaltó la problemática del fentanilo, y por ello extendio una crítica hacia la gestión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Cuáles son las medidas que tomó el gobierno de Claudia Sheinbaum en la lucha contra el fentanilo y por qué criticó a Donald Trump
La presidenta de México se refirió a las políticas que lleva a cabo dentro de su territorio para frenar el consumo de drogas y cuestionó las medidas de su par en Estados Unidos.
-
Donald Trump está cada vez más cerca de poder eliminar la nacionalidad estadounidense para los hijos de migrantes: "¡Victoria gigantesca!"
-
La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy, jueves 17 de julio 2025: minuto por minuto en vivo

Cuáles son las medidas que tomó el gobierno de Claudia Sheinbaum en la lucha contra el fentanilo y por qué criticó a Donald Trump
“Todos los días hacemos acciones y tenemos una concepción relacionada con el consumo de las drogas, EEUU mientras no reconozca el grave problema de adicción de los jóvenes a las drogas no va avanzar, no todo es policías, no todo es Guardia Nacional, no todo es militares, tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de drogas”, señaló la mandataria, quién además agregó que México "vamos muy avanzados" en comparación con la nueva ley que firmó el presidente norteamericano.
Asimismo, aseguró que elabora un informe para ser presentado a las autoridades norteamericanas “que muestre con claridad lo que estamos haciendo todos los días para garantizar la paz, la seguridad y para frenar el cruce de drogas a Estados Unidos, por un asunto incluso de humanidad”, sentenció.
Estas son las medidas que toma el gobierno de Claudia Sheinbaum contra el tráfico y consumo de fentanilo
Desde la Comisión Nacional de Adicciones, área que depende de la Secretaría de Salud se lleva a cabo el programa “El Fentanilo mata” mediante el cual se concientiza en escuelas públicas en todo el país y se realizan campañas difundiendo canales de atención como la “Línea de la vida” (800-911-2000).
Por otro lado, desde la Secretaría de Seguridad y Defensa se llevan a cabo acciones para el decomiso y penalización del tráfico de fentanilo y la regulación estricta de precursores químicos, tareas supervisadas por la Marina, la Cofepris y la Secretaría de Seguridad. Vale mencionar que en diciembre del 2024 se realizó el anunció de la mayor incautación de fentanilo en la historia. Un operativo encabezado por la Secretaría de Marina se saldó con el decomiso de una tonelada y media de pastillas de la droga sintética, el equivalente a 20 millones de dosis y 400 millones de dólares.
Qué dijo Claudia Sheinbaum Sobre Donald Trump
Claudia Sheinbaum confirmó que en todas las llamadas telefónicas que mantuvo con su par de Estados Unidos, Donald Trump, le manifestó que necesita más información.
“Todos los días hacemos acciones y tenemos una concepción relacionada con el consumo de las drogas, EEUU mientras no reconozca el grave problema de adicción de los jóvenes a las drogas no va avanzar, no todo es policías, no todo es Guardia Nacional, no todo es militares, tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de drogas. Los jóvenes allá no tienen programas, no tienen incorporación, hay una crisis de salud pública y atención a los jóvenes”, expresó la presidenta mexicana.
Además remarcó que México y Estados Unidos “No somos iguales, que hay problemas con la violencia y la producción de drogas en México, sí nadie lo niega, pero trabajamos todos los días”.
Dejá tu comentario