Enero del 2025 comenzó con un día de descanso obligatorio tal como estaba previsto en el calendario de la Ley Federal del Trabajo (LFT) por el inicio de Año Nuevo, sin embargo, ahora se confirmó un nuevo descanso obligatorio para el 31 de enero.
Declaran día de descanso obligatorio el 31 de enero 2025: a quiénes les corresponde este puente
Checa todos los datos del calendario definido por la Ley Federal del Trabajo y suma nuevos días de relax.

Declaran día de descanso obligatorio el 31 de enero 2025: a quiénes les corresponde este puente.
Cabe mencionar que con la confirmación del descanso obligatorio para el viernes 31 de enero, se establece un puente vacacional de 4 días, según la LFT.
Este “feriado” extra se debe a la decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) decidió que por la realización de un Consejo Técnico Escolar (CTE) los alumnos de la educación básica no deberán asistir a clases.
Día de descanso obligatorio para el 31 de enero: los motivos
La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que el viernes 31 de enero los alumnos de la educación básica no deberán asistir a clases ya que se programó para esta fecha la realización de un Consejo Técnico Escolar (CTE).
Cuándo comienza el megapuente de 4 días en México
Según la SEP, los alumnos de la educación básica tendrán un megapuente de 4 días ya que el viernes 31 de enero se realizará un Consejo Técnico Escolar, a ello se le suma el sábado y domingo del fin de semana, mientras que el lunes 3 de febrero se celebra el Día de la Constitución Mexicana, fecha reconocida como descanso obligatorio por LFT.
Cuáles son los días de descanso obligatorio, según la LFT
- El 1 de enero
- 3 de febrero por el Día de la Promulgación de la Constitución de México.
- El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
- El 1 de mayo
- El 16 de septiembre
- El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
- El primero de diciembre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
- El 25 de diciembre
- El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral
Dejá tu comentario