13 de febrero 2025 - 07:00

Efemérides 13 de febrero en México: qué acontecimientos ocurrieron

Descubre las efemérides de un día como hoy, donde han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas.

Nace Rafa Márquez en 1979, símbolo de la Selección entre 1997 y 2018.

Nace Rafa Márquez en 1979, símbolo de la Selección entre 1997 y 2018.

El 13 de febrero es una fecha especial debido a los hechos que marcaron la historia nacional y mundial.

A continuación, el listado de las efemérides de un día como hoy, que han dejado importantes hechos políticos.

Efemérides: qué pasó un 13 de febrero

  • 1812: Morelos nombra a su hijo Juan Nepomuceno Almonte capitán de la compañía de Emulantes.
  • 1821: Diputados de las provincias de Nueva España a las Cortes Generales se embarcan en Veracruz rumbo a España. Llevan la encomienda de solicitar la ampliación del número de diputaciones provinciales novohispanas.
  • 1822: En España, las Cortes desconocen los Tratados de Córdoba relativos a la Independencia del Imperio Mexicano. La resolución se publica en la Gaceta de Madrid. La noticia preocupa en México, pues se teme un intento de reconquista por parte de la corona española, con el apoyo de la Santa Alianza.
  • 1861: A la medianoche se cumple con la orden presidencial de reducir los 22 conventos de la capital a solo 9. Las religiosas de 13 conventos son acomodadas en los restantes.
  • 1867: Maximiliano abandona la Ciudad de México y se dirige a Querétaro con una fuerza de 1000 hombres comandados por Leonardo Márquez.
  • 1880: En España, el rey Alfonso XII firma la ley de abolición de la esclavitud.
  • 1883: Muere el compositor Richard Wagner, autor obras como "El anillo del Nibelungo" o "Tristán e Isolda".
  • 1893: Muere Ignacio Manuel Altamirano, novelista y político liberal, defensor de la República durante la Intervención Francesa y el Imperio. Autor de La navidad en las montañas, Clemencia y El Zarco.
  • 1895: Los franceses Louis y Auguste Lumiere patentaron su invención del cinematógrafo, el primer aparato de cine en mostrar imágenes en movimiento.
  • 1915: Villa toma Guadalajara, Jalisco, sin encontrar resistencia alguna.
  • 1923: Con el objeto de reanudar el servicio de tranvías paralizados por la huelga, tropas federales puestas a disposición del general Gasca irrumpen en el edificio de la CGT, tras enfrentarse a los huelguistas en la calle de Uruguay. Hacen lo mismo en el Sindicato de Panaderos.
  • 1942: Muere Carlos López "Chaflán", actor mexicano.
  • 1944: El presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, gira órdenes al cuartel general de la fuerza aérea para formar un escuadrón aéreo mexicano.
  • 1962: Nace Carlos Tello Díaz, escritor mexicano.
  • 1967: En la Biblioteca Nacional de España (Madrid) se descubre un volumen de casi 700 páginas con anotaciones manuscritas y dibujos a mano de Leonardo da Vinci. - Muere Abelardo L. Rodríguez, presidente mexicano.
  • 1979: Nace Rafa Márquez, ex futbolista, director deportivo y entrenador mexicano que jugaba como defensa central y su último club fue el Atlas F. C. de la Primera División de México. Fue jugador internacional absoluto con la Selección de México desde 1997 hasta su retiro en el Mundial de Rusia 2018. -En Puebla, se realiza la Sexta Conferencia de Obispos de América Latina.
  • 1995: El periodista Carlos Ramírez adelanta que algunas pistas en la investigación sobre el asesinato de Francisco Ruiz Massieu apuntan a Raúl Salinas de Gortari, hermano del ex presidente.
  • 2001: Una nave de la NASA se posó por primera vez en la superficie de un asteroide.
  • 2003: Falleció Leonor Llausás, actriz mexicana.
  • 2004: En Ciudad Victoria, Tamaulipas , es inaugurado el Museo de Historia Natural más grande de México, al ocupar 10 mil metros cuadrados de superficie.
  • 2011: Muere Manuel Esperón, músico y actor mexicano considerado el más prolífico de la época de oro del cine mexicano.
  • 2016: Muere Rafael Moreno Valle, político mexicano.
  • 2021: En Estados Unidos, se declara inocente al expresidente Donald Trump en su segundo proceso de destitución.
  • Se celebra el Día Mundial de la Radio.

Dejá tu comentario

Te puede interesar