El 18 de noviembre es un día importante en la historia de México y el mundo, ya que han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas.
18 de noviembre 2024 - 07:00
Efemérides 18 de noviembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
Checa en esta nota qué ha ocurrido en la historia nacional y universal un día como hoy.
-
Efemérides 16 de noviembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
-
Efemérides 17 de noviembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
Descubre las efemérides de un día como hoy, entre las que se incluyen nacimientos y fallecimientos significativos.
Efemérides: qué pasó un 18 de noviembre
- 1541: En la Capilla Sixtina, Miguel Ángel finaliza el fresco El Juicio Final.
- 1787: Nace Louis Daguerre, el precursor de la fotografía.
- 1626: En la Ciudad del Vaticano la Basílica de San Pedro finaliza su construcción.
- 1813: La Audiencia de México envía una representación a las Cortes para que suspenda la Constitución en la Nueva España mientras exista la agitación.
- 1824: El Congreso aprueba la creación del Distrito Federal, sede de los poderes de la Unión, y a la Ciudad de México como capital de la República. —Jalisco es la primera entidad en promulgar su constitución estatal.
- 1833: Ante el Congreso, Santa Anna renuncia a las facultades extraordinarias que le fueron conferidas para combatir a los rebeldes.
- 1857: Ignacio Comonfort es electo presidente de la República y Benito Juárez, presidente de la Suprema Corte de Justicia.
- 1868: El Congreso declara separado Coahuila de Nuevo León, erigiéndose el estado de Coahuila de Zaragoza.
- 1871: Porfirio Díaz toma el poblado de Ixtlán, Oaxaca, después de haber derrotado a las tropas federales comandadas por el coronel Fidencio Hernández en el Río Gila.
- 1878: El 18 de noviembre, llega a Londres un cable con la gran noticia de que se ha concluido un arreglo de la deuda con el gobierno mexicano.
- 1901: En el centro de la Ciudad de México, a las tres de la mañana, la policía realiza una razzia en la Calle de la Paz (hoy calle Ezequiel Montes) arresta a 41 varones 22 vestidos de varón y 19 de mujer y los lleva a la prisión Belén. Se libera a uno de ellos, don Ignacio de la Torre, que era el yerno del presidente Porfirio Díaz. (El Baile de los 41).
- 1910: Fuerzas del gobierno irrumpen en la casa de los hermanos Serdán en Puebla que son asesinados; Carmen y su madre son llevadas a la cárcel. Aquiles Serdán se convierte en el primer mártir de la revolución. —Henry Lane Wilson telegrafía a su gobierno para informar que tiene pruebas de que se prepara un golpe revolucionario contra el gobierno de Porfirio Díaz, y recomienda que el Departamento de Estado intervenga a fin de impedir que los maderistas compren armas en Estados Unidos para internarlas en México.
- 1911: Un jurado federal de Laredo acusa a Bernardo Reyes de violación a las leyes estadounidenses y procede a su inmediata detención. Es puesto en libertad mediante el pago de una fianza. Las principales cabecillas del reyismo son capturadas. Reyes decide internarse en México y ponerse al frente del movimiento insurrecto contra el presidente Madero.
- 1917: Nace Pedro Infante, actor y cantante mexicano.
- 1928: Walt Disney crea el primer cortometraje de Mickey Mouse .
- 1939: Dentro de la reunión para implantar el segundo Plan Sexenal, Vicente Lombardo Toledano afirma que es falso que se haya pretendido subvertir el orden social, establecer la dictadura del proletariado o eliminar la propiedad privada.
- 1942: Por iniciativa del presidente Ávila Camacho, se inicia la discusión para reformar la Ley Federal Electoral. Tres días después, se aprueba el proyecto.
- 1945: En Ciudad de México, se recibe con desfile militar al Escuadrón 201 a su regreso de la Segunda Guerra Mundial.
- 1961: Se inaugura el primer tramo del Anillo Periférico de la Ciudad de México, que se extiende de la Calzada del Conscripto a Barranca del Muerto.
- 1985: En Puebla (México) se inaugura el Aeropuerto Internacional de Puebla.
- Se celebra el Día Mundial para Prevenir la Explotación, los Abusos y la Violencia Sexuales contra los Niños y Promover la Sanación.
- Temas
- Efemérides
Dejá tu comentario