El 26 de noviembre es un día importante en la historia de México y el mundo, ya que han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas.
26 de noviembre 2024 - 07:00
Efemérides 26 de noviembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
Se trata de una fecha especial para la historia nacional y universal. Checa los eventos más significativos.
-
Efemérides 21 de noviembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
-
Efemérides 22 de noviembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
Descubre las efemérides de un día como hoy, entre las que se incluyen nacimientos y fallecimientos significativos.
Efemérides: qué pasó un 26 de noviembre
- 1504: Muere Isabel la Católica, reina de Castilla.
- 1810: Hidalgo entra en Guadalajara.
- 1815: Morelos revela las relaciones de los insurgentes con potencias extranjeras, los recursos con los que cuentan y otros pormenores sobre las fuerzas y los jefes de la insurgencia.
- 1820: Iturbide le contesta a Guerrero donde lo llama a que “pasando otros días, uno ú otro quede convencido de la justa causa que nos conduce a batirnos en los campos de batalla”.
- 1821: Se descubre la primera conspiración republicana para separar a Iturbide del poder. En lo sucesivo, en diferentes partes del país se fraguarán diferentes tentativas para derrumbar al gobierno monárquico y establecer la república. De forma destacada participan Servando Teresa de Mier, Vicente Rocafuerte y Guadalupe Victoria, entre muchos otros.
- 1827: Los senadores José Sixto Berduzco y José María Alpuche hacen propuestas para la expulsión de los españoles.
- 1836: Samuel Houston libera a Santa Anna, quien viaja a Washington, Estados Unidos, acompañado del coronel Almonte, con el propósito de entrevistarse con el presidente Andrew Jackson.
- 1842: Las tropas del Gobierno bajo las órdenes de José Vicente Miñón tienen sitiada la plaza de Campeche, así como los fuertes de San Luis y San Miguel.
- 1880: Llega a la Ciudad de México Boissy d’Anglas, designado ministro plenipotenciario de Francia en México. Ese mismo día, presenta sus cartas credenciales al presidente Porfirio Díaz.
- 1897: En Madrid (España), el rey Alfonso XIII les ofrece la autonomía a sus colonias de Cuba y de Puerto Rico.
- 1906: La Embajada de México en Estados Unidos retira la solicitud al gobierno de ese país de extraditar a Antonio I. Villarreal «por carecer hasta ahora de pruebas necesarias al caso».
- 1910: Henry Lane Wilson, embajador de Estados Unidos en México, se alarma al darse cuenta de que, aun cuando el maderismo parece desorganizado y carente de un jefe visible, tiene ramificaciones en todo el país, y es notable la intensidad de su encono contra el gobierno. —La Embajada de México en Estados Unidos presenta una nueva demanda al Departamento de Estado de ese país para que proceda a detener a Francisco I. Madero, a quien suponen todavía en Estados Unidos.
- 1914: La ciudad de Toluca es ocupada por fuerzas zapatistas al mando de los generales M. S. Quintanilla y Francisco V. Pacheco. —El general Emiliano Zapata llega a la capital de la República acompañado de su hermano Eufemio.
- 1915: España reconoce al gobierno de Venustiano Carranza. —El coronel Lázaro Cárdenas, bajo el mando del general Álvaro Obregón, toma la población de Nogales en Sonora.
- 1919: Muere fusilado Felipe Ángeles, destacado general revolucionario, principal colaborador de Francisco Villa.
- 1926: Se informa a la Cámara de Diputados que el ejército federal sostuvo combates con grupos rebeldes armados por el clero en Michoacán, Jalisco, Zacatecas, Guerrero, Oaxaca y Durango.
- 1942: en Estados Unidos se estrena la película dramática de romance Casablanca, protagonizada por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman. Será nominada a ocho premios Óscar y ganará los de mejor película, mejor director y mejor guion adaptado.
- 1948: El escritor mexicano Jaime Torres Bodet es elegido como Director General de la UNESCO. —En la ciudad de Dublín (Irlanda), el Parlamento aprueba la total independencia y la separación del Reino Unido.
- 1985: En Ginebra, Suiza, México presenta su solicitud de ingreso al GATT. —México pone en órbita su satélite Morelos II.
- 2011: La NASA lanza el todoterreno Curiosity, rumbo a Marte.
- Se celebra el Día Internacional del Ingeniero de Sistemas y el Día Mundial del Olivo.
- Temas
- Efemérides
Dejá tu comentario