El 29 de enero es una fecha especial debido a los hechos que marcaron la historia nacional y mundial.
29 de enero 2025 - 07:00
Efemérides 29 de enero en México: qué acontecimientos ocurrieron
Descubre las efemérides de un día como hoy, donde han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas.
-
Efemérides 26 de enero en México: qué acontecimientos ocurrieron
-
Efemérides 27 de enero en México: qué acontecimientos ocurrieron

Julio César Chávez pierde su invicto un 29 de enero de 1994, luego de 89 victorias en 90 combates, ante el estadounidense Frankie Randall.
A continuación, el listado de las efemérides de un día como hoy, que cuenta con nacimientos y fallecimientos que han dejado importantes hechos políticos.
Efemérides: qué pasó un 29 de enero
- 1824: Tabasco se constituye como uno de los primeros 14 estados de México.
- 1848: Un grupo de liberales apoya la invasión norteamericana, entre ellos: Francisco Suárez Iriarte y Miguel Lerdo de Tejada.
- 1864: Teocaltiche, Guanajuato, es tomada por una fuerza franco-mexicana que derrota a la guarnición de 600 hombres que la defendía.
- 1876: Miahuatlán se adhiere al Plan de Tuxtepec.
- 1877: Nació Eduardo Hay, ingeniero, militar y político mexicano.
- 1881: Nace David Galván Bermúdez, sacerdote mexicano, mártir de la Guerra Cristera.
- 1885: La Secretaría de Relaciones Exteriores se comunica con el encargado de negocios de México en Estados Unidos para informarle que Matías Romero ha sido designado ministro plenipotenciario de México en ese país.
- 1886: Karl Benz patenta el primer automóvil con tracción por gasolina.
- 1911: Son fusilados en Sahuaripa, México, por órdenes del General Francisco Chiapa, el General Severiano Talamante y sus hijos Arnulfo Talamante y Severiano M. Talamante.
- 1914: Villa declara a un periódico de El Paso que no es su intención ser presidente de la República Mexicana.
- 1916: Carranza ordena a los gobernadores de los estados que impidan los trabajos de propaganda de la Casa del Obrero Mundial y que aprehendan a sus miembros en caso de que trastornen el orden público.
- 1918: Nace Luis Aguilar, actor y cantante mexicano.
- 1931: Nace Manuel Valdés, actor cómico mexicano.
- 1941: Como parte de la medida de la parcelación del ejido, el gobierno de Manuel Ávila Camacho decreta la expedición de certificados de derechos agrarios.
- 1952: Nace Alejandro Honda, pintor mexicano.
- 1968: Se inaugura la Sala de Arte Público Siqueiros en la casa que ocupa el artista en la calle de Tres Picos, colonia Polanco, en la Ciudad de México
- 1970: Se reforma la Ley Electoral de 1951 y se publica en el Diario Oficial de la Federación la reducción de edad para ser sujeto de derechos políticos de 21 a 18 años.
- 1973: Nace Pedro Paunero, biólogo, escritor y crítico de cine mexicano.
- 1980: Nace Mariana Juárez, boxeadora profesional mexicana.
- 1987: A las cero horas, se paralizan las actividades en la UNAM al estallar la huelga estudiantil convocada por el CEU, que durante 20 días conmueve a la opinión pública y al medio intelectual y académico del país.
- 1989: Muere Federico Cantú, pintor mexicano.
- 1994: En el MGM Grand, Julio César Chávez pierde su invicto de 89-0 ante Frankie Randall.
- 1996: Militantes del PRD inician el bloqueo de campos petroleros en distintos municipios de Tabasco, que afecta a más de 50 pozos.
- Se celebra el Día Internacional del Rompecabezas.
- Temas
- Efemérides
Dejá tu comentario