El 29 de noviembre es un día importante en la historia de México y el mundo, ya que han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas.
29 de noviembre 2024 - 07:00
Efemérides 29 de noviembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
Se trata de una fecha especial para la historia nacional y universal. Checa los eventos más significativos.
-
Efemérides 25 de noviembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
-
Efemérides 26 de noviembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
Descubre las efemérides de un día como hoy, entre las que se incluyen nacimientos y fallecimientos significativos.
Efemérides: qué pasó un 29 de noviembre
- 1810: Hidalgo decreta en Guadalajara la abolición de la esclavitud, del pago de tributos y alcabalas, del uso del papel sellado, y suprime el estanco del tabaco y de la pólvora. —Las tropas insurgentes de José María Mercado toman el puerto y el fuerte de San Blas.
- 1813: Morelos nombra a Tadeo Ortiz agente de negocios extranjeros y diputado interino ante los gobiernos independientes de América meridional.
- 1836: El cardenal Lambruschini, secretario de Estado del Vaticano, se entrevista con el ministro plenipotenciario Manuel Díez de Bonilla para anunciar el reconocimiento de la independencia de México por parte de la Santa Sede.
- 1852: Con el apoyo de la guarnición de Tampico, el teniente coronel Francisco García Casanova se pronuncia a favor del Plan de Guadalajara.
- 1877: en Estados Unidos, Thomas Alva Edison presenta por primera vez el fonógrafo, un dispositivo para grabar y reproducir sonido.
- 1883: Nace Francisco Romano Guillemin, pintor impresionista mexicano.
- 1890: De conformidad con lo acordado en el congreso anterior, se inicia el Tercer Congreso de Instrucción presidido también por Joaquín Baranda.
- 1894: Muere Juan Nepomuceno Méndez, político mexicano, presidente entre 1876 y 1877.
- 1904: Nace Carlos Torre Repetto, ajedrecista mexicano.
- 1910: Madero arriba a Nueva Orleans. Deja a su hermano Gustavo y a Federico González Garza como directores de la junta revolucionaria, cuya sede es San Antonio.
- 1913: El licenciado Ezequiel A. Chávez es designado rector de la Universidad Nacional. —Es atacada Ciudad del Maíz, San Luis Potosí, por fuerzas rebeldes al mando de Miguel Solano y Miguel Barragán.— Nace María Esperanza Morales Mérida, profesora mexicana, fundadora de la primera escuela mixta del país.
- 1915: En Matamoros, Tamaulipas, Carranza expresa en un discurso los principios de su postura respecto a la política exterior.
- 1919: Nace Raúl Campero, militar y medallista olímpico mexicano.
- 1927: En Sonora (México) se funda Ciudad Obregón.
- 1945: Nace Edmundo Rojas Soriano, político mexicano. —En los Balcanes se proclama la República Federal Socialista de Yugoslavia.
- 1947: en Nueva York, la Asamblea General de la ONU decide dividir el Mandato Británico de Palestina en dos estados, uno árabe y otro judío.
- 1968: Nace Nicho Hinojosa, cantante mexicano.
- 1976: El PAN declara que el gobierno descapitaliza la banca y frena el desarrollo.
- 1987: Muere Víctor Yturbe, "El Pirulí", cantante de boleros mexicano, nacido en 1936.
- 1996: Para lograr el cumplimiento de los acuerdos de Larráinzar, la COCOPA presenta una propuesta de reforma constitucional, que fue aceptada por el EZLN.
- 2012: en Nueva York (Estados Unidos), la Asamblea General de las Naciones Unidas le concede al Palestina el estatus de estado observador no miembro de la entidad, lo que representa un reconocimiento de facto a la existencia de ese estado.
- Se celebra el Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos y el Día Internacional del Jaguar.
- Temas
- Efemérides
Dejá tu comentario