El 3 de diciembre es un día importante en la historia de México y el mundo, ya que han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas.
3 de diciembre 2024 - 07:00
Efemérides 3 de diciembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
Se trata de una fecha especial para la historia nacional y universal. Checa los eventos más significativos.
-
Efemérides 28 de noviembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
-
Efemérides 29 de noviembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
Descubre las efemérides de un día como hoy, entre las que se incluyen nacimientos y fallecimientos significativos.
Efemérides: qué pasó un 3 de diciembre
- 1811: Morelos toma Chiautla de la Sal. Allí se le une José Manuel de Herrera, cura de Huamuxtitlán.
- 1812: Se inicia la causa contra Joaquín Fernández de Lizardi por haber solicitado al virrey la revocación del bando que privó de fuero a los eclesiásticos insurgentes.
- 1823: Colombia y México negocian un tratado bilateral de Unión, Liga y Confederación Perpetua para la Defensa de su Independencia.
- 1827: Muere, en la Ciudad de México, Fray Servando Teresa de Mier, teólogo liberal, político, periodista, historiador, orador y radical luchador de la Independencia de México.
- 1828: A las ocho de la mañana, Manuel Gómez Pedraza sale de Palacio Nacional sin ser visto y abandona la ciudad. Llega a la Villa de Guadalupe y de allí prepara su viaje a Guadalajara. La defensa del Gobierno federal se desmorona.
- 1836: Anastasio Bustamante regresa del exilio y desembarca en el puerto de Veracruz, donde es recibido por las autoridades con muestras de júbilo.
- 1836: En España, las Cortes acuerdan negociar el reconocimiento de la independencia de los nuevos Estados de América.
- 1850: Se promulga la Ley de Crédito Público.
- 1862: El presidente Benito Juárez viaja a la ciudad de Puebla.
- 1866: El emperador Maximiliano decreta la reorganización del Ejército Imperial, compuesto por ocho mil elementos que serán comandados por Tomás Mejía, Miguel Miramón y Leonardo Márquez.
- 1910: Desde Nueva Orleans, Francisco I. Madero le escribe nuevamente a su esposa, contándole los acontecimientos cotidianos. Hace lo mismo con su padre, a quien le expresa su agrado por la situación en torno a los levantamientos, que van adquiriendo fuerza en Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas. Destaca la participación de Venustiano Carranza al frente de una partida de 700 hombres. Asimismo, expresa su deseo de ponerse al frente de la campaña, especialmente en el territorio sur del país.
- 1912: El Ateneo de México funda en la Ciudad de México la Universidad Popular Mexicana.
- 1913: Se inicia la salida de las fuerzas de la División del Norte hacia la capital de Chihuahua.
- 1914: Se instala en la Ciudad de México el gobierno provisional de la Soberana Convención Revolucionaria, presidido por el general Eulalio Gutiérrez Ortiz, quien a su arribo se entrevista con Villa. —Venustiano Carranza desconoce los acuerdos de la Convención y publica un decreto en el que establece al Puerto de Veracruz como capital de la Nación, mientras que la Ciudad de México sería la capital del Estado del Valle de México, de reciente creación.
- 1964: En la Universidad de California en Berkeley, la policía arresta a 800 estudiantes del Movimiento Libertad de Expresión que protestaban contra la guerra de Vietnam.
- 1967: En Sudáfrica, el equipo del cirujano Christiaan Barnard realiza el primer trasplante de corazón de la historia, en la Universidad de Ciudad de El Cabo.
- 1969: Nace Gabriela Ruffo, actriz, locutora, y conductora mexicana.
- 1973: Perece Adolfo Ruiz Cortines, presidente de México durante el sexenio 1952-1958.
- 1980: Nace Francisco Puente, escritor mexicano.
- 1987: Estudiantes, maestros e investigadores de la UNAM acuden a las mil treinta y ocho urnas que se instalan en todas las dependencias de la institución para elegir a los representantes en la comisión que organizará el Congreso Universitario.
- 1989: En Malta, George H. W. Bush y Mijaíl Gorbachov dan por terminada la “ guerra fría ”.
- 1994: En Japón, Sony lanza su primera videoconsola, la PlayStation , que fue la más exitosa de su generación.
- 1995: Se dicta auto de sujeción a proceso a Raúl Salinas de Gortari por el delito de uso de documentos oficiales falsos; en Cuernavaca son detectadas cinco propiedades más del hermano del ex presidente.
- 2001: Falleció Juan José Arreola, escritor, actor y narrador mexicano.
- 2011: Muere Rafael Rodríguez Barrera, político mexicano.
- 2014: Fallece Vicente Leñero, escritor, periodista, dramaturgo y guionista mexicano.
- Se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y el Día Internacional del Médico.
- Temas
- Efemérides
Dejá tu comentario