El 7 de diciembre es un día importante en la historia de México y el mundo, ya que han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas.
7 de diciembre 2024 - 07:00
Efemérides 7 de diciembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
Se trata de una fecha especial para la historia nacional y universal. Checa los eventos más significativos.
-
Efemérides 3 de diciembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
-
Efemérides 4 de diciembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
Descubre las efemérides de un día como hoy, entre las que se incluyen nacimientos y fallecimientos significativos.
Efemérides: qué pasó un 7 de diciembre
- 1813: Se celebran elecciones en la Ciudad de México de 10 electores parroquiales para formar la diputación a Cortes de 1815.
- 1854: Después de obtener financiamiento del español Gregorio Ajuria, Comonfort llega al puerto de Acapulco, provisto de armas y municiones adquiridas en Nueva York. Con ello fortalece a los partidarios del Plan de Ayutla.
- 1864: Monseñor Pedro Francisco Meglia, nuncio apostólico en México, llega a la Ciudad de México.
- 1867: Por decreto del Presidente Benito Juárez, se restablece el nuevo Colegio Militar, una vez terminado el Imperio de Maximiliano.
- 1877: México y la República de Guatemala firman una Convención Preliminar de límites, en donde las partes contratantes declaran su deseo de proceder con las mayores probabilidades de acierto a la fijación de una línea divisoria.
- 1915: Eliseo Arredondo es nombrado embajador de México en Estados Unidos por el gobierno de Venustiano Carranza.
- 1916: El Partido Liberal Constitucionalista emite su programa político.
- 1923: En Veracruz, Adolfo de la Huerta publica su plan conocido como Declaración Revolucionaria de don Adolfo de la Huerta, por el que convoca a la rebelión armada contra el presidente Álvaro Obregón.
- 1930: Muere en la Ciudad de México, Jesús Flores Magón, hermano de Ricardo y de Enrique Flores Magón.
- 1935: Nace Armando Manzanero, cantante y compositor mexicano, fallecido en el 2020.
- 1941: En Hawái, la Armada Imperial Japonesa lanza su ataque a Pearl Harbor.
- 1945: La Cámara de Diputados recibe la iniciativa de Ley Electoral Federal a la que le da inmediata lectura. La iniciativa del presidente Ávila Camacho reconoce dos objetivos: centralizar el proceso electoral y propiciar la creación de partidos políticos nacionales y permanentes.
- 1964: Se nombra a Carlos A. Madrazo presidente del PRI.
- 1972: Debido al movimiento parista de los trabajadores universitarios, el rector de la UNAM, Pablo González Casanova, presenta su renuncia.
- 1972: Desde Cabo Cañaveral (Florida), la NASA estadounidense lanza la nave Apolo 17, la última misión del programa lunar Apolo.
- 1982: En Huntsville (Texas) se realiza la primera ejecución mediante inyección letal en los Estados Unidos.
- 1984: México y las diez naciones integrantes de la Comunidad Económica Europea establecen el programa de prevención energética.
- 1995: La Cámara de Diputados aprueba, con 289 votos a favor y ciento sesenta en contra, la iniciativa presidencial de reformas a la Ley del IMSS, que es objeto de más de 60 cambios del texto original enviado por el Ejecutivo.
- 1996: Los monumentos históricos de la ciudad de Querétaro, Qro., y el sitio arqueológico Uxmal, en Yucatán, son nombrados Patrimonio Cultural de la Humanidad por la unesco.
- 1998: Es puesto en órbita el quinto satélite mexicano, llamado Satmex 5.
- 2009: En Copenhague (Dinamarca) comienza el primer día de debates de la XV Conferencia sobre el Cambio Climático de la ONU.
- Se celebra el Día Internacional de la Aviación Civil.
- Temas
- Efemérides
Dejá tu comentario