El 9 de septiembre es un día importante en la historia de México y el mundo, ya que han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas.
9 de septiembre 2025 - 07:00
Efemérides 9 de septiembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
Descubre los sucesos ocurridos un día como hoy a lo largo de la historia: eventos, nacimientos y fallecimientos que dejaron huella.
-
Efemérides 5 de septiembre en México: qué acontecimientos ocurrieron
-
Efemérides 8 de septiembre en México: qué acontecimientos ocurrieron

Alfonso Zamora: única medalla mexicana en los XX Juegos Olímpicos en Múnich (Alemania).
Uno de los acontecimientos mas trascendentes ocurridos un 8 de septiembre, sin duda, fue el nombramiento de catedral al Templo Mayor de la Ciudad de Tenochtitlán, actual Catedral Metropolitana de la Ciudad de México (CDMX).
Efemérides: qué pasó un 8 de septiembre
- 1530: En Europa, el rey Carlos I de España y el papa Clemente VII nombran catedral a la primer iglesia construida en el lugar en el que se encontraba el Templo Mayor de la ciudad de Tenochtitlán: nos referimos a la actual Catedral Metropolitana de la Ciudad de México.
- 1551: La villa de Texcoco (Estado de México) recibe el título de ciudad dada por Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico.
- 1731: Nace en la ciudad de Veracruz, Francisco Javier Clavijero, historiador, religioso y escritor mexicano. Es considerado el principal exponente de la ilustración en la Nueva España.
- 1776: El Segundo Congreso Continental autoriza el nombre de United States of América.
- 1829: La situación de las fuerzas españolas empeora por las enfermedades y la falta de víveres. Santa Anna y Mier y Terán combinan sus fuerzas para el asalto de Tampico.
- 1857: Mediante decreto, el presidente Ignacio Comonfort declara terminada la intervención de los bienes del obispado de Puebla.
- 1908: Nace en Hidalgo del Parral, Aurora Reyes, considerada la primera muralista mexicana.
- 1909: El general Bernardo Reyes renuncia a su candidatura a la vicepresidencia de la República. —Viajando por Coahuila, Francisco I. Madero se entera de la renuncia de Bernardo Reyes. Muchos reyistas deciden sumarse a las filas del antirreeleccionismo, lo que aumenta considerablemente su capital político.
- 1911: Francisco I. Madero arriba a Progreso, Yucatán.
- 1914: Se instala la Secretaría de Guerra y Marina, quedando a cargo el general Jacinto B. Treviño como encargado del despacho. —Desde Chihuahua, Villa le escribe a Carranza quejándose de que las oficinas federales no aceptan el papel moneda expedido por el estado de Chihuahua.
- 1919: Nace Marco Antonio Campos, actor y humorista mexicano.
- 1931: México ingresa a la Sociedad de las Naciones.
- 1958: Jacinto López, líder de la (UGOCM), es recluido en una cárcel de Hermosillo a causa de su participación en la invasión del latifundio de Cananea.
- 1968: Nace Lila Downs, cantante mexicana. -El rector de la UNAM pide el regreso a clases; los estudiantes no acatan el llamado.
- 1972: El ejército informa sobre las acciones en busca de guerrilleros en el estado de Guerrero. —El boxeador Alfonso Zamora obtiene la única medalla para México durante los XX Juegos Olímpicos celebrados en Múnich, República Federal de Alemania.
- 1973: Se expide la Ley Federal de Educación, misma que es publicada dos días después en el DOF y entra en vigor el 14 de diciembre del mismo año.
- 1982: El Congreso declara presidente electo al licenciado Miguel de la Madrid Hurtado.
- 1988: Nave Michelle Renaud, actriz mexicana.
- 1996: En México se crea el sistema de televisión directa SKY.
- 1998: Fallece Gustavo Petriccioli, político y economista mexicano.
- 2011: Muere Renato Prada Oropeza, científico boliviano-mexicano.
- 2002: Se declara el Área de Protección de Recursos Naturales la Cuenca Hidrográfica del Río Necaxa, situada entre los estados de Hidalgo y Puebla.
- * Se celebra el Día Mundial de la Agricultura y el Día Mundial del Vehículo Eléctrico.
- Temas
- Efemérides
Dejá tu comentario