1 de octubre 2025 - 07:00

Efemérides del 1 de octubre en México: qué acontecimientos ocurrieron

Se trata de una fecha especial para la historia nacional y universal. Checa los eventos más significativos.

Se inicia en el 2024  la administración de Claudia Sheinbaum, como presidenta de México.

Se inicia en el 2024  la administración de Claudia Sheinbaum, como presidenta de México.

El 1 de octubre es un día importante en la historia de México y el mundo, ya que han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas.

Descubre las efemérides de un día como hoy, entre las que se incluyen nacimientos y fallecimientos significativos.

Efemérides: qué pasó un 1 de octubre

  • 1805: Se publica el Diario de México por Carlos María de Bustamante.
  • 1810: Se completa el número de los diputados electos a las Cortes por las 17 provincias de la Nueva España. A principios de octubre, Rafael Iriarte toma Aguascalientes para la causa insurgente.
  • 1841: En la legislatura de Yucatán, los diputados aprueban la iniciativa para declarar la independencia de la península. El decreto no es aprobado por la influencia y determinación del gobernador Santiago Méndez Ibarra.
  • 1863: El mariscal Forey entrega el mando del Ejército Expedicionario Francés al general Aquiles Bazaine. —Faustino Galicia Chimalpopoca escribe un manifiesto en náhuatl invitando a los indios a aceptar y apoyar la intervención francesa.
  • 1865: El general Porfirio Díaz derrota al imperialista Jesús María Visoso en Tulcingo. —El mariscal Aquiles Bazaine recibe un mensaje del barón Aymard desde Mazatlán con la falsa noticia de que el presidente Benito Juárez ha cruzado la frontera en Paso del Norte y se ha internado en los Estados Unidos con dirección a Santa Fe, Nuevo México.
  • 1866: Víctima de un delirio de persecución, la emperatriz Carlota se refugia en el palacio del Vaticano, donde pasa la noche.
  • 1871: Miguel Negrete, héroe de la Batalla del 5 de Mayo, se levanta en armas con la revuelta de La Noria en apoyo a la presidencia de Porfirio Díaz; el movimiento termina en la masacre de los rebeldes.
  • 1900: Se publica el bando del Congreso donde se declara que Porfirio Díaz ha sido electo presidente para el cuatrienio 1900-1904.
  • 1914: Inician las sesiones de la Junta Revolucionaria convocada por Venustiano Carranza, en la Ciudad de México.
  • aeromexico

    Un 1 de octubre de 1988, se forma la compañía Aerovías de México, S. A. de C. V., que conserva el nombre de Aeroméxico y su logo.

  • 1915: Queda instalada en la Ciudad de México la Academia Libre de Historia Mexicana. Entre sus miembros fundadores se encuentran Manuel Gamio, Genaro García, Luis González Obregón, Federico Mariscal, Enrique de Olivarría y Ferrari, Enrique Santibáñez y Manuel Rivera Cambas, entre otros.
  • 1946: En el Juicio de Núremberg (que comenzó el 20 de noviembre de 1945), se sentencia a los líderes del nazismo; doce son condenados a muerte y tres a cadena perpetua.
  • 1949: Mao Zedong proclama la República Popular China.
  • 1953: Nace Jesús Zambrano Grijalva, político mexicano.
  • 1958: En los Estados Unidos se inaugura la agencia espacial NASA.
  • 1971: En Orlando (Florida) abre sus puertas Walt Disney World.
  • 1975: En Manila (Filipinas), Muhammad Ali derrota a Joe Frazier en un histórico combate de boxeo. -Nace Víctor García, cantante y actor mexicano.
  • 1977: Muere Victorio Blanco, actor mexicano.
  • 1979: Estados Unidos devuelve a Panamá la soberanía sobre el Canal de Panamá.
  • 1984: Estados Unidos rechaza el Acta del Grupo de la Contadora para la Paz y la Cooperación en Centroamérica.
  • 1985: La banca internacional otorga una moratoria de seis meses a México.
  • 1988: Se forma la compañía Aerovías de México, S. A. de C. V., que conserva el nombre de Aeroméxico y su logo.
  • 1989: Fallece en un accidente automovilístico en la carretera México-Nogales, el ex candidato presidencial panista Manuel Clouthier.
  • 1993: Inicia sus transmisiones MTV Latinoamérica.
  • 2000: Al clausurarse los XXVII Juegos Olímpicos en Sídney, Australia, México ocupa el sitio 39 en el medallero, al obtener una presea de oro, dos de plata y tres de bronce, lo que se considera la mejor actuación del país desde 1968.
  • 2024: Se lleva a cabo la transmisión de Poder del Ejecutivo Federal. Finaliza el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador e inicia la administración de Claudia Sheinbaum, quien será presidenta de México de 2024 a 2030. -El Congreso de la Unión aprobó la reforma que establece que, cada seis años, el 1 de octubre será un día de descanso obligatorio en reconocimiento a la transmisión de Poder del Ejecutivo Federal.
  • Se celebra el Día Internacional de las Personas de Edad (Avanzada), el Día Mundial del Café, el Día Mundial del Vegetarianismo y el Día del Arquitecto.

Dejá tu comentario

Te puede interesar