2 de octubre 2025 - 07:00

Efemérides 2 de octubre en México: qué acontecimientos ocurrieron

Se trata de una fecha especial para la historia nacional y universal. Checa los eventos más significativos.

Marcelino García Barragán, secretario de la defensa nacional de 1964 a 1970, se responsabiliza por la Matanza de Tlatelolco en 1968.

Marcelino García Barragán, secretario de la defensa nacional de 1964 a 1970, se responsabiliza por la "Matanza de Tlatelolco" en 1968.

El 2 de octubre es un día importante en la historia de México y el mundo, ya que han ocurrido acontecimientos que han dejado huellas.

Descubre las efemérides de un día como hoy, entre las que se incluyen nacimientos y fallecimientos significativos.

¿Qué pasó un 2 de octubre?

  • 1816: Nace Ángel de Iturbide, noble y aristócrata, hijo de Agustín de Iturbide y Ana María Huarte que recibió el título de príncipe mexicano durante el Primer Imperio.
  • 1835: En la localidad de González, Texas, se enfrenta un grupo de texanos contra un destacamento militar mexicano. La resistencia al cobro de derechos aduanales, el comercio y posesión de esclavos y la supuesta defensa del federalismo en contra de la implantación del centralismo en México alientan la separación de Texas.
  • 1862: El presidente Benito Juárez ordena la expulsión del país de siete extranjeros considerados perniciosos, entre los que destaca el banquero suizo, naturalizado francés, Juan Bautista Jecker.
  • 1869: Nace Mohandas K. Gandhi, el Mahatma, líder espiritual y político de India.
  • 1900: Nace Arturo Rosenblueth Stearns, científico mexicano. -Nace Federico Berrueto Ramón, profesor y político mexicano.
  • 1914: Se elige la mesa directiva de la Junta Revolucionaria carrancista.
  • 1916: En Atlantic City, Estados Unidos, se reanudan las conferencias entre los representantes diplomáticos de México y Estados Unidos.
  • 1930: Nace Eduardo Arozamena Pasarón, actor mexicano.
  • 1941: En la Unión Soviética en el marco de la Segunda Guerra Mundial comienza la Operación Tifón: tropas alemanas nazis realizan un ataque masivo sobre Moscú.
  • 1942: En el ciclotrón de la Universidad de Berkeley (California) se logra por primera vez una reacción en cadena autosostenida, inicio del nacimiento de la bomba atómica.
  • 1947: La Escuela Naval Militar del Pacífico se incorporó a la Escuela Naval Militar de Veracruz. -En el marco del XXXII Consejo Nacional de la ctm, el secretario general, Fernando Amilpa, se declara en contra de que los miembros de la central obrera se adhieran al nuevo Partido Popular, pues ni se han derogado los acuerdos del I Congreso Nacional, ni el pacto sectorial al fundarse el PRI.
  • fox.jpg

    En el año 2000 el presidente electo Vicente Fox anuncia que creará una comisión de transparencia en torno a los hechos de 1968.

  • 1966: En Morelia, Michoacán, se organiza una manifestación ciudadana contra el alza de las tarifas del transporte público, la policía asesina a un estudiante y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo se va a huelga.
  • 1968: En la Ciudad de México, un grupo paramilitar, a fin al gobierno del exmandatario Gustavo Díaz Ordaz, dispara en contra de grupos de civiles convocada por el Consejo Nacional de Huelga en la Plaza de las Tres Culturas, principalmente estudiantes (Matanza de Tlatelolco). Mueren 300 personas. Hasta la fecha, la masacre es considerada un crimen de lesa humanidad. Marcelino García Barragán, secretario de Defensa, declara: «El comandante responsable soy yo».
  • 1973: Nace Susana González, actriz mexicana.
  • 1978: Se anuncia que Japón consumirá 20% de las exportaciones de Pemex.
  • 1988: Al clausurarse los Juegos Olímpicos de Seúl, Corea, México termina solamente con dos medallas de bronce: Mario González, en box, y Jesús Mena, en clavados.
  • 1992: En la cárcel de Carandiru en São Paulo (Brasil), el coronel Ubiratan Guimarães (1943-2006) ordena ejecutar a 101 presos (masacre de Carandiru). Como castigo, solo recibirá 5 años de cárcel.
  • 1993: Fallece en Guadalajara, Jalisco, el poeta Elías Nandino Vallarta.
  • 2000: El presidente electo Vicente Fox anuncia que durante su gobierno se creará una comisión de transparencia en torno a los hechos de 1968.
  • 2016: Muere Luis González de Alba, escritor, periodista, divulgador de ciencia y activista mexicano en la comunidad LGBTTTI y en el movimiento de 1968.
  • 2017: Fallece Evangelina Elizondo, actriz y cantante mexicana.
  • * Se conmemora el Día Mundial de la No Violencia, el Día Interamericano del Agua.

Dejá tu comentario

Te puede interesar