El 4 de julio es un día especial. Hechos históricos nacionales, internacionales, nacimientos y fallecimientos marcaron la historia mexicana y del mundo.
4 de julio 2025 - 07:00
Efemérides del 4 de julio en México: qué acontecimientos ocurrieron
Conocé todo lo que sucedía un día como hoy en años anteriores.
-
Efemérides del 3 de julio en México: qué acontecimientos ocurrieron
-
Efemérides del 2 de julio en México: qué acontecimientos ocurrieron

José López Portillo, obtiene más de dieciséis millones de votos, para presidente en 1976.
A continuación, las efemérides más destacadas de un día como hoy.
Efemérides: qué pasó un 4 de julio
- 1821: La guarnición de Zacatecas proclama la independencia. —Se jura solemnemente la independencia en Saltillo.
- 1836: Aprisionado en Texas, Santa Anna le escribe una carta al presidente norteamericano, Andrew Jackson, para solicitar su protección.
- 1842: Tomás Marín toma la ciudad de Campeche y captura el bergantín Yucateco, al que rebautiza como Mexicano.
- 1856: En el Congreso Constituyente comienza a discutirse el proyecto de Constitución.
- 1864: El general francés L’Heriller entra en Durango, desocupado por el gobernador Cayetano Mascareñas el día anterior.
- 1880: Se suscita un encuentro entre el coronel Bernardo Reyes y el general rebelde Jesús Ramírez en Villa Unión, Sinaloa, siendo el primero el que lleva la peor parte.
- 1903: Dorothy Levitt, Gran Bretaña, se convierte en la primera mujer que compite en una carrera de automovilismo.
- 1909: En San Pedro, Coahuila, se forma un club en apoyo a Bernardo Reyes.
- 1912: La División del Norte federal comandada por Victoriano Huerta libra un combate contra las fuerzas comandadas por Pascual Orozco en Rosales, Chihuahua.
- 1914: Comienzan las conferencias de Torreón, Coahuila, en las que la División del Norte pacta puntos muy importantes con representantes de la División del Noreste que está al mando de Pablo González.
- 1915: El cadáver del general Porfirio Díaz es inyectado con sales de alúmina para su conservación.
- 1916: La Secretaría de Relaciones se dirige al gobierno norteamericano para preguntar si se arregla el retiro de la expedición de Pershing por negociaciones directas o por mediación latinoamericana. —Las tropas villistas al mando del general Baudelio Uribe toman la plaza de Rellano, en Jiménez, Chihuahua.
- 1917: Se establecen cinco divisiones de irrigación: una en el norte con residencia en Nuevo Laredo; la segunda, en Córdova; la tercera, en el Pacífico; la cuarta, con sede en Mazatlán, y la quinta, con sede en Guadalajara.
- 1919: El general Cándido Aguilar, enviado como canciller a Washington y Nueva York, declara que no es la intención del gobierno mexicano confiscar propiedades mineras o petroleras, sólo se espera implantar un sistema de impuestos equitativo; con dicha declaración, mitiga temores de confiscación.
- 1943: Se efectúan elecciones para renovar la Cámara de Diputados. —María Félix se consolida como actriz con las películas Doña Bárbara y El peñón de las ánimas, y alcanza una importante popularidad.
- 1944: Cuando el Presidente funge como árbitro e incauta la fábrica textil La Trinidad de Santa Cruz, Tlaxcala, sin satisfacer las demandas laborales, concluye una huelga de 23 meses, iniciada por los trabajadores de la CROM y apoyada posteriormente por el Consejo Nacional Obrero.
- 1957: La Secretaría de Gobernación otorga registro al Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM).
- 1960: Hawái se convierte en territorio de Estados Unidos.
- 1961: En Puebla, se organiza una movilización anticomunista.
- 1970: Muere en la Ciudad de México el profesor guerrerense Donaciano Gutiérrez Garduño.
- 1976: Se celebran elecciones presidenciales en la República. José López Portillo, candidato único, obtiene más de dieciséis millones de votos, lo que supera el 90 por ciento.
- 1982: Se efectúan las elecciones presidenciales. Miguel de la Madrid, abanderado del PRI, PRAM y PPS, obtiene el triunfo.
- 1984: La Comisión Federal Electoral otorga registro condicionado al PMT.
- 1988: Debido al clima de tensión por las próximas elecciones federales, el presidente de la República emite un mensaje televisivo a toda la nación, en el que recuerda que el compromiso de los mexicanos es hacer una «elección limpia, legal y pacífica». —Varios montañistas mexicanos logran escalar hasta la cumbre del Monte MacKinley en Alaska, Estados Unidos.
- 1993: En su primera participación en la Copa América, México pierde en la final ante Argentina.
- 1995: Fallece el notable diplomático poblano Gilberto Bosques Saldívar.
- 1996: Se lanza en Internet Hotmail.com, el primer servicio de correo gratuito, por el informático indio Sabir Bhatia en Los Ángeles (Estados Unidos).
- 1997: La sonda espacial Mars Pathfinder de la NASA aterriza con éxito en la superficie del planeta Marte. -En un hospital de la Ciudad de México, se reporta la muerte de Amado Carrillo Fuentes, apodado El Señor de los Cielos, quien era reconocido como uno de los más importantes capos de las drogas en México.
- 1886: Francia ofrece la Estatua de la Libertad como regalo a Estados Unidos, en nombre de la amistad franco-estadounidense.
- 2000: En cónclave entre los principales miembros del PRI, se pronuncian por responsabilizar al presidente Zedillo de la derrota en las elecciones.
- Se celebra el Dia Mundial del Ebook o libro electrónico, el día de la Independencia de Estados Unidos y el Día Mundial de los Delfines en Cautiverio.
- Temas
- Efemérides
Dejá tu comentario