4 de diciembre 2024 - 12:00

El refresco sin azúcar que cuesta $6 y es el más saludable de todo el mercado, según la Profeco

Información interesante para los que consumen este producto a diario.

El refresco mexicano recomendado por la Profeco

El refresco mexicano recomendado por la Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) está en constante revisión y análisis de los productos del mercado y, en esta ocasión, realizó un interesante estudio sobre una marca de refrescos que cuesta $6 no tiene azúcar y aprobó el estudio de calidad realizado por esta Institución.

A través de esta verificación, se dejó una interesante opción para aquellos que disfrutan esta bebida y, a su vez, buscan reducir el consumo del azúcar.

refresco.jpg

Profeco: cuál es el refresco sin azúcar de $6 más saludable de todo el mercado

En la edición 555 de la Revista del Consumidor, Profeco evaluó el refresco Sprite sin azúcar y confirmó que, tal como se indica en su etiqueta, este producto no contiene azúcares. El análisis fue llevado a cabo por expertos bajo la supervisión de David Aguilar Romero, quienes corroboraron que el refresco realmente no contiene azúcar, glucosa, fructosa ni sacarosa, tal como se especifica en su lista de ingredientes.

En su estudio de calidad, Profeco presentó los siguientes resultados:

Información al consumidor: Cumple con los estándares de etiquetado.

Contenido neto: Cumple con las expectativas.

Cafeína: No contiene.

Contenido energético: 0 kcal por cada 100 ml.

Edulcorantes no calóricos: Utiliza una mezcla de Aspartame y Acesulfame K (40 mg por cada 100 g).

Conservadores: Incluye Benzoato de sodio.

Por qué es importante rducir el consumo de azúcar, según el IMSS

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el consumo excesivo de azúcar a lo largo del tiempo puede provocar niveles elevados de glucosa en la sangre, lo que podría originar problemas de salud graves, afectando órganos vitales como los riñones, el corazón y los ojos. Elegir productos como este refresco sin azúcar puede contribuir a reducir estos riesgos para la salud.

Dejá tu comentario

Te puede interesar