Los ciudadanos mexicanos que soliciten la visa americana a partir de este miércoles 1 de octubre de 2025 deberán pagar un costo más elevado, debido a que la Embajada de Estados Unidos confirmó que se aplicará un nuevo cargo denominado Visa Integrity Fee, con un monto adicional de 250 dólares, lo que equivale aproximadamente a 4,647 pesos de acuerdo con el tipo de cambio actual.
Estados Unidos aumenta el precio de la visa americana para mexicanos a partir de hoy, miércoles 1 de octubre 2025
Checa en esta nota cuál es el costo de este documento, indispensable para ingresar al país vecino, desde ahora.
-
USD/MXN: así amaneció el dólar en México hoy, viernes 3 de octubre 2025
-
Estados Unidos prohíbe el ingreso a todos los mexicanos que presentan alguno de estos documentos

Aumento en la visa americana en México.
Este incremento se suma a la tarifa base de la visa de no inmigrante, que hasta ayer tenía un precio de 185 dólares. Con el ajuste, el trámite de la visa de visitante por negocios o turismo —clasificada como B1/B2— pasa a costar 435 dólares en total, es decir, alrededor de 8,243 pesos para los solicitantes en México. La medida forma parte de una serie de cambios impulsados por la segunda administración de Donald Trump.
La visa americana es un documento indispensable para millones de personas que ingresan temporalmente a territorio estadounidense. Existen dos categorías principales dentro de las visas de turista: la B-1, destinada a viajes de negocios y conferencias, y la B-2, que aplica para turismo, visitas familiares o tratamientos médicos. En ambos casos, el aumento impactará directamente en el bolsillo de quienes planeen viajar a Estados Unidos.
Visa americana: así es el proceso de solicitud
De acuerdo con la Embajada, el proceso de solicitud se mantiene sin modificaciones. Los interesados deberán contar con un pasaporte vigente, una fotografía reciente con requisitos específicos y llenar en línea el formulario DS-160, además de programar una cita en alguno de los consulados o en la propia sede diplomática en Ciudad de México (CDMX).
La dependencia recomienda a los solicitantes revisar cuidadosamente los lineamientos antes de iniciar el trámite para evitar retrasos o rechazos, lo que podría demorar aún más un trámite que, de por sí, lleva varios meses.
- Temas
- Estados Unidos
- Visa Americana
Dejá tu comentario