2 de octubre 2025 - 19:15

El IMSS alegra a millones de migrantes al confirmar que podrán tramitar su pensión desde Estados Unidos

El Instituto Mexicano del Seguro Social aseguró que los compatriotas que viven en el exterior podrán acceder a los mismos beneficios que los demás afiliados.

El IMSS alegra a millones de migrantes al confirmar que podrán tramitar su pensión desde Estados Unidos.

El IMSS alegra a millones de migrantes al confirmar que podrán tramitar su pensión desde Estados Unidos.

Freepik

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) comparte una feliz noticia y alegra a millones de migrantes que trabajan en Estados Unidos ya que ahora podrán tramitar su pensión de retiro y acceder a todos los beneficios que obtienen los jubilados en México.

Los millones de compatriotas que aportan a la economía estadounidense podrán afiliarse bajo la modalidad de Personas Trabajadoras Independientes. Este esquema piloto abre la posibilidad de extender los beneficios de seguridad social a sus familias en México, con acceso a servicios médicos, hospitalarios, farmacéuticos, obstétricos y prestaciones sociales.

Esta medida permite extender la seguridad social a otros países como Estados Unidos que cuenta con una importante cantidad de población mexicana, más de 12 millones de paisanos y paisanas que cruzaron la frontera en busca de nuevas oportunidades y hoy pueden acceder a las políticas de seguro social del gobierno de Claudia Sheinbaum.

image

Cómo afiliarse al IMSS siendo migrante radicado en Estados Unidos

Registro en línea

Ingresa al sitio oficial del IMSS y selecciona la opción Personas Trabajadoras Independientes. Es importante que en la opción de ocupación, selecciones “Trabajadores Independientes que radican y laboran en el extranjero”.

Allí comenzarás el proceso de registro en línea y por ello deberás incorporar tu:

  • Número de CURP y RFC.
  • Número de seguridad social (NSS).
  • Correo electrónico personal y datos de contacto.
  • Domicilio de su familiar en México y el ingreso mensual declarado.

Pago de cuotas

Define el monto que tendrás que pagar durante los primeros 15 días de cada mes. El sistema permite realizar la operación en línea mediante instituciones bancarias o, de manera presencial, a través de familiares en ventanilla bancaria.

Registro en Clínica

Para activar el acceso a servicios médicos, el afiliado o sus familiares deberán acudir a la Clínica o Unidad de Medicina Familiar (UMF) correspondiente, con base en el domicilio registrado en México. Es allí donde se formaliza el aseguramiento y se habilitan los servicios.

Dudas o consultas sobre la afiliación al IMSS de trabajadores mexicanos radicados en Estados Unidos

Si tienes dudas y requieres orientación o asesoría sobre los beneficios que tienes al estar inscrita en el IMSS como persona trabajadora independiente que labora y radica en el extranjero, tienes las opciones de:

  • Comunicarte al call center al número: 011 52 55 4166 5415 en un horario de atención de lunes a viernes 9:00 a 18:00 horas (hora Ciudad de México).
  • Hacer una cita en MiConsulado (citas.sre.gob.mx) o por WhatsApp solo tienes que mandar un mensaje al 1(424)-309-0009, para acudir a las ventanillas de documentación consular en Estados Unidos, Canadá y el resto del mundo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar