Miles de mexicanos que deben realizar trámites para obtener la visa estadounidense recibieron una buena noticia por parte del gobierno de Estados Unidos. La Embajada norteamericana anunció una mejora clave en el proceso de pago de la tarifa de reciprocidad, un cargo especial que se aplica únicamente a ciertos solicitantes y que, hasta ahora, podía resultar confuso y engorroso.
Estados Unidos lanza feliz noticia para miles de mexicanos que deben tramitar la visa americana
Se trata de una facilidad a la hora de realizar el pago. Checa quiénes pueden acceder a este beneficio.
-
USD/MXN: así amaneció el dólar en México hoy, viernes 14 de noviembre 2025
-
Dónde vive Guillermo del Toro en 2025: el exitoso director de cine que huyó de México por esta razón
Novedades para la visa americana.
La llamada tarifa de reciprocidad es un cobro adicional que Estados Unidos aplica únicamente a ciudadanos de países cuyos gobiernos también imponen tarifas similares a los estadounidenses para ciertas categorías de visas. Es decir, funciona bajo el principio de equivalencia: si un país cobra, Estados Unidos cobra lo mismo.
Este cargo no aplica para visas de turista B1/B2, las más solicitadas por los mexicanos. Solo ciertos solicitantes de visas de no inmigrante —dependiendo del tipo de visa y del país de origen— están obligados a cubrirlo, y únicamente después de que la visa ha sido aprobada.
Visa americana de turismo: el requisito con el que si o si te la aprueban
El nuevo beneficio anunciado por la Embajada de Estados Unidos
A través de su cuenta oficial en X, la Embajada informó que los extranjeros que deben pagar esta tarifa ahora pueden hacerlo en línea, mediante la plataforma oficial Pay.gov. Se trata de un cambio importante, ya que antes estos pagos solían realizarse de manera presencial o mediante procesos menos ágiles.
La posibilidad de pagar por internet representa dos ventajas clave:
-
Mayor seguridad, al usar una plataforma gubernamental oficial.
Mayor rapidez, evitando filas, traslados o intermediarios.
De acuerdo con la Embajada, cuando un solicitante esté obligado a cubrir la tarifa, recibirá un correo electrónico de [email protected] con instrucciones específicas para completar el proceso.
¿A quién beneficia este anuncio de la Embajada de EEUU?
Aunque no todos los mexicanos que tramitan una visa americana deben pagar la tarifa de reciprocidad, la medida impacta de forma positiva a quienes sí están sujetos a este requisito, especialmente a quienes gestionan visas especializadas o vinculadas a actividades profesionales.
Para el resto de los solicitantes —incluidos quienes van por una visa de turista o negocios (B1/B2)— el anuncio no cambia los requisitos, pero sí clarifica que no deben preocuparse por ningún pago adicional aparte de la tarifa habitual de solicitud.
Con esta actualización, Estados Unidos busca agilizar y modernizar un proceso que cada año involucra a miles de viajeros, estudiantes y profesionales mexicanos.
- Temas
- Estados Unidos
- Visa Americana



Dejá tu comentario