20 de noviembre 2024 - 18:00

Estas marcas de pan de caja las compran todos y son las peores del mercado, según la Profeco

Al elegir alimentos, infórmate y prioriza aquellos que te aporten los nutrientes que necesitas.

Estas son las marcas de pan que pasaron la evaluación de calidad de la Profeco

Estas son las marcas de pan que pasaron la evaluación de calidad de la Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha revelado una preocupante realidad sobre el pan de caja que consumimos diariamente. En su reciente estudio, se descubrió que muchas de las marcas más populares en México no cumplen con lo que prometen en sus etiquetas.

Exceso de sodio y azúcar, ingredientes engañosos y falta de información clara son solo algunas de las irregularidades encontradas en estos productos. Esto representa un riesgo para la salud, especialmente para quienes buscan opciones más saludables.

Profeco: las peores marcas de pan de caja del mercado

Según el estudio de la Profeco, estas son algunas de las marcas que destacan por su alto contenido de sodio y azúcar, así como por la falta de transparencia en su información nutricional:

  • Alto contenido de sodio: Lecaroz, Nature's Own, Wonder, Bimbo y El Molino Blanco de Mateo.
  • Alto contenido de azúcar: Nature's Own Thick Sliced Brioche Style Bread, Pan Bueno y varias presentaciones de Bimbo.
  • Información engañosa: Marcas como Oroweat, El Molino Blanco de Mateo, Fiiller y Pan Europeo Artesanal exageran o omiten ingredientes en sus etiquetas.
Estas marcas de pan de caja las compran todos y son las peores del mercado, según la Profeco.png

Al elegir un pan de caja, buscamos opciones saludables y nutritivas para nuestra familia. Sin embargo, las irregularidades encontradas por la Profeco ponen en evidencia que no siempre lo que vemos en las etiquetas es lo que realmente estamos consumiendo.

Recomendaciones para elegir un pan de caja saludable:

  • Lee detenidamente las etiquetas: Verifica el contenido de sodio, azúcar y otros ingredientes.
  • Prioriza los panes integrales: Generalmente, tienen mayor contenido de fibra y menos azúcares añadidos.
  • Busca productos con sellos de advertencia: Estos te indicarán si el producto es alto en sodio, azúcares o grasas saturadas.
  • Compara precios y marcas: No siempre el producto más caro es el más saludable.

Dejá tu comentario

Te puede interesar