9 de febrero 2025 - 09:00

Estos son los siete refrescos que se venden en el mercado y tienen 0 gramos de azúcar, según la Profeco

Estos son los refrescos con 0 gramos de azúcar, según Profeco y conoce el impacto del consumo de estas bebidas en la salud en México.

Los tres refrescos con poco azúcar que tienen exceso de jarabe de maíz, son dañinos a la salud y Profeco no los recomienda

Los tres refrescos con poco azúcar que tienen exceso de jarabe de maíz, son dañinos a la salud y Profeco no los recomienda

Freepik

En un contexto donde la salud y el bienestar juegan un papel cada vez más relevante en la elección de alimentos y bebidas, los consumidores buscan alternativas más saludables a los refrescos tradicionales. Esto ha llevado a las marcas a ofrecer versiones sin azúcar o con edulcorantes bajos en calorías, generando una gran oferta de productos en el mercado.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha realizado un estudio sobre los refrescos disponibles en México, analizando su contenido de azúcares, edulcorantes y conservadores. Aunque ningún refresco puede considerarse completamente saludable, la Profeco identificó aquellos que contienen 0 gramos de azúcar, ofreciendo una alternativa para quienes buscan reducir su consumo de este ingrediente.

Profeco: cuáles son los refrescos con 0 gramos de azúcares

De acuerdo con el estudio de la Profeco, estos son los refrescos disponibles en el mercado que contienen 0 gramos de azúcar:

  1. Aurrera

  2. Brillante Tehuacán

  3. Coca Cola Light

  4. Dr. Pepper Light

  5. Pepsi Black

  6. Red Cola Light

  7. Sprite sin azúcar

COCA COLA.jpg
Descubre los refrescos con 0 gramos de azúcar según Profeco y conoce el impacto del consumo de estas bebidas en la salud en México.

Descubre los refrescos con 0 gramos de azúcar según Profeco y conoce el impacto del consumo de estas bebidas en la salud en México.

Estos productos han sido formulados con edulcorantes artificiales para mantener su sabor dulce sin aportar calorías provenientes del azúcar. Sin embargo, su consumo debe ser moderado, ya que el uso de edulcorantes puede tener efectos en la salud si se ingieren en exceso.

Profeco: la problemática de México con los refrescos

México es el país con mayor consumo de refrescos en el mundo, con un promedio de 163 litros por persona al año. Este alto consumo está relacionado con un incremento en enfermedades como obesidad, diabetes y problemas cardiovasculares, que representan una de las principales causas de muerte en el país.

refresco.jpg
Descubre los refrescos con 0 gramos de azúcar según Profeco y conoce el impacto del consumo de estas bebidas en la salud en México.

Descubre los refrescos con 0 gramos de azúcar según Profeco y conoce el impacto del consumo de estas bebidas en la salud en México.

Según datos del Instituto Nacional de Salud Pública, 36.9% de la población adulta mexicana vive con obesidad, y se proyecta que para 2030 esta cifra aumente al 45%. La Profeco advierte que, aunque existan refrescos sin azúcar, la mejor opción sigue siendo moderar su ingesta y optar por bebidas naturales como agua o infusiones sin endulzantes.

En un esfuerzo por reducir el impacto de estas bebidas en la salud pública, organismos de salud y nutrición recomiendan limitar el consumo de refrescos, incluso aquellos sin azúcar, y fomentar hábitos de hidratación saludables.

Dejá tu comentario

Te puede interesar