La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que el ingreso de aire polar, correspondiente al Frente Frío 13 provocó temperaturas congelantes en estados como Veracruz, Puebla e Hidalgo, motivo por el que tuvieron que suspender el dictado de clases presenciales hasta el martes 11 de noviembre 2025. Asimismo en CDMX se activó la alerta amarilla por temperaturas de hasta 1°C en alcaldías como Álvaro Obregón, Milpa Alta y Tlalpan.
Frente Frío 13: preocupación máxima por nieve, temperaturas de hasta -15°C, lluvias torrenciales y alerta naranja en CDMX
La Comisión Nacional del Agua emite reporte confirmando un fuerte descenso de temperatura en varios estados, además de lluvias torrenciales de hasta 250 milímetros.
-
Cuáles son todos los estados que suspenden sus clases por el Frente Frío 13, martes 11 de noviembre 2025
-
Estado del tiempo en Veracruz hoy, 11 de noviembre 2025: lluvias muy fuertes, vientos de norte y descenso marcado de temperatura
Frente Frío 13: alerta máxima por nieve, temperaturas de hasta -15°C, lluvias torrenciales y alerta naranja en CDMX.
En este contexto, el organismo de la SMN, agregó que se estiman lluvias torrenciales de hasta 250 mm en regiones de Veracruz (regiones Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas) y Oaxaca (norte y este).
Asimismo, se prevé evento de Norte intenso de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 90 a 110 km/h en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec).
Pronóstico del Frente Frío 13 para este martes 11 de noviembre 2025
La masa de aire ártico que impulsó al frente frío 13 prevalecerá sobre el norte, oriente, centro y sureste del país, manteniendo el ambiente frío a muy frío en dichas regiones, con presencia de heladas al amanecer sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central.
- Temperaturas mínimas de -15 a -10°C: con heladas en las montañas de Chihuahua y Durango
- Temperaturas mínimas de -10 a -5°C: y heladas en las sierras de Baja California, Nuevo León y Zacatecas
- Temperaturas menores a -5°C: Zonas serranas de Chihuahua y Durango.
- Temperaturas -5 a 0°C: Zonas serranas de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
- Temperaturas de 0 a 5°C: Zonas serranas de Sonora, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México y Oaxaca.
Listado completo de entidades afectadas por lluvias
- Lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros mm) en regiones de Veracruz (regiones Papaloapan, Olmeca y Los Tuxtlas) y Oaxaca (norte y este)
- Lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental), Veracruz (regiones Huasteca Baja, Totonaca y Nautla), Chiapas (norte y este) y Tabasco (oeste y sur)
- Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Hidalgo (regiones Huasteca y Sierra de Tenango) y Veracruz (regiones Huasteca Alta, Capital, Sotavento y Las Montañas).





Dejá tu comentario