El aguinaldo 2025 traerá una excelente noticia para miles de trabajadores y pensionados en México. El Gobierno Federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció oficialmente que determinados sectores del servicio público recibirán 40 días de salario como pago de aguinaldo. La medida fue publicada en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 4 de noviembre, en un decreto que detalla quiénes serán los beneficiarios y bajo qué condiciones se realizará este pago especial.
Miles de trabajadores mexicanos reciben meganoticia feliz en el aguinaldo 2025 por orden de Claudia Sheinbaum
Descubre quiénes serán los trabajadores que percibirán un importante aguinaldo a partir de una orden exclusiva presidencial.
-
Nuevos depósitos del ISSSTE: cómo saber si aplico para cobrar la ayuda
-
IMSS e ISSSTE: la meganoticia feliz de Claudia Sheinbaum que aumenta millones de pensiones y revierte la polémica reforma de 2007
El ISSSTE pagará un aguinaldo especial a los pensionados de la institución.
La decisión fue bien recibida por los empleados del sector público, ya que representa un incremento frente al pago mínimo establecido por ley, que es de 15 días de salario. Con esta medida, el Gobierno de México busca reconocer el esfuerzo de las personas servidoras públicas, así como garantizar que los pensionados y jubilados del Estado también reciban una compensación justa y oportuna antes de las festividades de fin de año.
¿IMSS o ISSSTE?: estos son los pimeros jubilados mexicanos en recibir el aguinaldo 2025
El decreto firmado por Sheinbaum establece que este beneficio tiene carácter oficial y obligatorio para las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal. Además, se enmarca dentro del compromiso de su administración de fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores del Estado y de quienes han dedicado su vida al servicio público.
Aguinaldo 2025: quiénes recibirán 40 días de salario
De acuerdo con el documento publicado en el DOF, el pago de 40 días de salario como aguinaldo aplicará a un amplio grupo de trabajadores del sector público, así como a jubilados y pensionados registrados ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Entre los beneficiarios se encuentran:
Las personas servidoras públicas de las dependencias y entidades cuya relación laboral se rige por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, reglamentaria del Apartado B del Artículo 123 Constitucional.
El personal operativo de confianza, de enlace y de mando de las dependencias y entidades.
El personal del Servicio Exterior Mexicano, tanto quienes se encuentran en territorio nacional como quienes están en funciones en el extranjero.
El personal militar en activo, así como las personas contratadas por honorarios en las dependencias federales, cuando sus servicios se cubran con recursos públicos.
Las personas que reciben haberes de retiro, pensión militar o pensión civil, así como los deudos de pensionados, veteranos de la Revolución y otros beneficiarios de prestaciones con cargo al erario federal.
El régimen del ISSSTE que te permite jubilarte 4 años antes que la Ley 73 del IMSS
Asimismo, el decreto aclara que también podrán recibir este beneficio otras categorías de personal que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) autorice, conforme a la normatividad vigente.
La publicación del decreto marca un paso importante en la política laboral de Claudia Sheinbaum, quien ha destacado que el bienestar económico de los trabajadores del Estado es una prioridad de su gobierno. Con este anuncio, se espera que más de un millón de empleados públicos y pensionados reciban este aguinaldo ampliado antes de diciembre de 2025, contribuyendo a una mejor estabilidad financiera para las familias mexicanas y al fortalecimiento del consumo interno durante la temporada navideña.
- Temas
- Claudia Sheinbaum
- ISSSTE



Dejá tu comentario