El tránsito en la Ciudad de México y el Estado de México es uno de los más densos de América Latina, por lo que desde hace años se creó un programa que busca equilibrar la movilidad y cuidar la calidad del aire: el Hoy No Circula. Esta medida establece restricciones a ciertos vehículos según el color del engomado, el holograma de verificación y la terminación de la placa.
Hoy No Circula: qué autos descansan en CDMX y Edomex este lunes 22 de septiembre 2025
Este lunes 22 de septiembre 2025 aplica el Hoy No Circula en CDMX y Edomex. Conoce qué autos descansan, las multas y en qué municipios se implementa.
-
TV Azteca sorprende con una serie que revive un hecho histórico de México
-
Tormenta Negra llega a CDMX y Edomex: el pronóstico del tiempo para este domingo 21 de septiembre 2025

Hoy No Circula: qué autos descansan en CDMX y Edomex este lunes 22 de septiembre 2025
Más allá de ser un esquema de control vehicular, el Hoy No Circula también funciona como un mecanismo de salud pública, ya que su propósito central es reducir las emisiones contaminantes que afectan a millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México. Por ello, las reglas se aplican de forma estricta y con sanciones claras para quienes no las respeten.
Este lunes 22 de septiembre de 2025 el programa vuelve a estar vigente, y es importante revisar qué autos deberán quedarse en casa para evitar multas. A continuación, te compartimos los detalles clave de esta jornada, desde los vehículos que descansan hasta las excepciones y los municipios mexiquenses donde aplica.
Hoy No Circula: qué autos descansan este lunes 22 de septiembre 2025
Según el calendario oficial, este lunes no podrán circular los vehículos con engomado amarillo, placas terminadas en 5 y 6, y con holograma 1 y 2. La restricción se aplica en un horario de 5:00 de la mañana a 10:00 de la noche, tanto en la CDMX como en los municipios del Estado de México que forman parte del programa.
Los autos con hologramas “0” y “00” están exentos, al igual que los vehículos eléctricos e híbridos. Esta medida abarca automóviles particulares, transporte de carga ligera y vehículos de plataformas, siempre que tengan las características que entran en restricción.
¿Cuál es la multa por no respetar el Hoy No Circula?
Circular en un día prohibido puede salir caro. La multa por incumplir el programa se ubica entre 20 y 30 veces la UMA, lo que en 2025 representa más de $2,300 pesos.
Además del pago de la sanción, el vehículo puede ser llevado al corralón, lo que implica gastos adicionales en arrastre y pensión. Por eso, la recomendación es verificar siempre el calendario antes de salir y considerar alternativas como el transporte público o el uso compartido de auto.
Hoy No Circula: qué vehículos pueden circular sin restricciones
No todos los autos se detienen por el Hoy No Circula. Los vehículos que tienen permiso de circulación libre son:
-
Aquellos con holograma “0” y “00”.
Vehículos eléctricos o híbridos.
Transporte público concesionado.
Ambulancias, patrullas y unidades de emergencia.
Vehículos de personas con discapacidad (con permiso).
Servicios urbanos básicos, como grúas, camiones de basura y pipas de agua.
Estas excepciones permiten mantener la movilidad esencial sin interrumpir las actividades de servicio público o de urgencia.
En qué municipios de Edomex se aplica el Hoy No Circula
El programa no se limita a la Ciudad de México. También está vigente en varios municipios del Estado de México que integran la Zona Metropolitana del Valle de México. Entre los más relevantes se encuentran:
-
Atizapán de Zaragoza
Coacalco
Cuautitlán Izcalli
Ecatepec
Huixquilucan
Naucalpan
Nezahualcóyotl
Tlalnepantla
Tultitlán
Chimalhuacán, entre otros.
En todos ellos, las restricciones se aplican con las mismas reglas que en la capital, por lo que es importante considerarlas si vas a circular entre ambas entidades.
- Temas
- CDMX
- Edomex
- Hoy No Circula
Dejá tu comentario