21 de septiembre 2025 - 19:00

TV Azteca sorprende con una serie que revive un hecho histórico de México

Una producción de TV Azteca recrea el sismo de 1985 y muestra cómo la unión de un país se convirtió en símbolo de resiliencia colectiva.

Cada minuto cuenta habla sobre el terremoto del 19 de septiembre.

"Cada minuto cuenta" habla sobre el terremoto del 19 de septiembre.

La televisión mexicana ha vuelto a poner en pantalla una de las historias que marcaron para siempre a nuestro país: el terremoto de 1985 en la Ciudad de México. A través de la serie “Cada minuto cuenta”, TV Azteca ofrece un relato cargado de emoción, memoria y respeto hacia uno de los episodios más dolorosos y, al mismo tiempo, más solidarios de la historia nacional.

El proyecto, que se transmite por Azteca Uno, rescata la esencia de lo que ocurrió en aquellas horas posteriores al desastre, donde la tragedia y el caos convivieron con la esperanza y la unión ciudadana. No se trata solo de recordar lo sucedido, sino de rendir homenaje a las víctimas y a los héroes anónimos que hicieron lo imposible por salvar vidas.

La serie de TV Azteca, una historia que refleja humanidad y resistencia

“Cada minuto cuenta” muestra a personajes comunes que, de un instante a otro, se ven obligados a organizarse, enfrentar la adversidad y correr contra reloj para ayudar a quienes quedaron atrapados bajo los escombros. El guion apuesta por el drama humano, la tensión y, sobre todo, por la capacidad de resiliencia que caracteriza al pueblo mexicano.

El elenco está encabezado por Osvaldo Benavides, Maya Zapata, Antonio de la Vega, Miriam Balderas, Jesús Zavala, Azalia Ortiz y Luis Fernando Peña, quienes interpretan a ciudadanos que se convierten en protagonistas involuntarios de una tragedia histórica. Cada interpretación aporta realismo y cercanía, logrando que los espectadores se identifiquen con el dolor, la angustia y la esperanza de quienes vivieron ese momento.

CADA MINUTO CUENTA TV AZTECA

Uno de los mayores retos de la producción fue retratar de manera respetuosa un suceso que aún duele en la memoria colectiva. La serie logra equilibrar la crudeza de la tragedia con una mirada contemporánea que conecta con las generaciones más jóvenes, muchas de las cuales solo han escuchado hablar del sismo de 1985.

La realización utiliza recursos audiovisuales modernos que potencian la narrativa, pero sin perder la sensibilidad hacia las historias reales. En este sentido, la serie también dialoga con los recientes sismos que han golpeado a México, recordando que la solidaridad y la unión siguen siendo parte esencial de nuestra identidad.

TV Azteca ha demostrado con este proyecto que la televisión abierta puede seguir siendo un espacio de memoria y reflexión. Al transmitir “Cada minuto cuenta” de manera gratuita por Azteca Uno, la cadena acerca a millones de espectadores un relato que no solo entretiene, sino que también educa y honra la historia de nuestro país.

Este tipo de producciones cumplen una función clave: evitar que los sucesos que marcaron a México se olviden, y al mismo tiempo inspirar a nuevas generaciones a valorar la importancia de la organización ciudadana en momentos de crisis.

Dónde ver “Cada minuto cuenta”, la serie de TV Azteca

La serie está disponible sin costo en Azteca Uno, lo que la convierte en una oportunidad imperdible para las familias mexicanas. Sentarse frente al televisor a verla no solo significa revivir un hecho histórico, sino también reflexionar sobre cómo la solidaridad puede ser la fuerza que sostiene a un país en los peores momentos.

CADA MINUTO CUENTA TV AZTECA

Con “Cada minuto cuenta”, TV Azteca entrega una obra que trasciende la pantalla. Es, al mismo tiempo, una producción de calidad y un homenaje a quienes sufrieron y resistieron en el terremoto de 1985. La serie recuerda que México, incluso en medio de la tragedia, ha sabido levantarse gracias a su gente.

Un proyecto así reafirma que la televisión sigue siendo un puente entre la memoria y el presente, y que cada historia contada desde la pantalla puede convertirse en un acto de justicia y de gratitud hacia quienes marcaron el rumbo de nuestra nación.

Dejá tu comentario

Te puede interesar