El Hoy No Circula es uno de los programas de control vehicular más conocidos en el país y se aplica de manera permanente en la Ciudad de México y en gran parte del Estado de México. Su objetivo es reducir los niveles de contaminación en el Valle de México, una región donde la concentración de autos y la posición geográfica favorecen el estancamiento de partículas contaminantes en la atmósfera. A lo largo de los años ha demostrado ser una medida clave para mitigar emisiones y mejorar la calidad del aire.
Hoy No Circula: qué autos descansan en CDMX y Edomex este lunes 27 de octubre 2025
Consulta qué autos descansan este lunes 27 de octubre de 2025 en CDMX y Edomex por el programa Hoy No Circula, así como la multa vigente, excepciones y los municipios donde aplica.
-
El frío complica a CDMX y Edomex: el pronóstico del tiempo para este lunes 27 de octubre 2025
-
Así se vería la CDMX dentro de 1,000 años, según la Inteligencia Artificial
Hoy No Circula: qué autos descansan en CDMX y Edomex este lunes 27 de octubre 2025
Este esquema calendariza la circulación de vehículos tomando en cuenta su holograma, terminación de placa y color del engomado. Aunque comenzó como una medida temporal, con el tiempo se convirtió en un sistema regular que se activa todos los días de la semana, con reglas específicas para cada jornada. Además, en días con mala calidad del aire puede reforzarse con restricciones adicionales a través de la Fase I o Fase II de contingencia ambiental.
El Hoy No Circula no solo impacta a los autos particulares, sino también a taxis, transporte de carga ligero y algunas unidades de servicio público, dependiendo de su verificación y antigüedad. La intención es priorizar la circulación de vehículos que generan menos emisiones y restringir aquellos que contaminan más. Por eso, el tipo de holograma es tan importante: mientras algunos pueden circular sin restricciones, otros descansan según su engomado y número de terminación.
Hoy No Circula: qué autos descansan este lunes 27 de octubre 2025
Para este lunes 27 de octubre de 2025, deberán suspender su circulación los vehículos con engomado amarillo, terminación de placas 5 y 6 y con holograma 1 y 2, tanto en la Ciudad de México como en la zona metropolitana del Estado de México. La restricción aplica en un horario de 5:00 a 22:00 horas.
Los vehículos con holograma 0 y 00, así como los eléctricos e híbridos, categoría E, no se ven afectados por esta disposición. La calendarización corresponde al reglamento ambiental vigente y se mantiene activa incluso sin contingencia.
¿Cuál es la multa por no respetar el Hoy No Circula?
Quienes no respeten la restricción pueden recibir una sanción económica establecida en la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito. En la Ciudad de México, la multa oscila entre 20 y 30 UMA, lo que representa un monto que puede rondar varios miles de pesos, dependiendo de la actualización vigente del valor de la Unidad de Medida y Actualización. Además, el vehículo puede ser remitido al depósito vehicular.
En el Estado de México la sanción se calcula bajo criterios similares, y las autoridades municipales pueden aplicar inmovilización mediante “arañas” o remisión. El pago no exime otras sanciones administrativas si se acumulan faltas.
Hoy No Circula: qué vehículos pueden circular sin restricciones
Entre los vehículos exentos se encuentran los que cuentan con holograma 0 y 00, así como los eléctricos, híbridos y de energías limpias. También pueden operar sin limitación las unidades de transporte público, servicios de emergencia, seguridad pública, programas sociales y vehículos de personas con discapacidad con placas específicas.
Asimismo, aquellos destinados al suministro de alimentos, distribución de perecederos y servicios urbanos con autorización vigente no están sujetos a la medida, siempre que cuenten con documentación comprobatoria.
En qué municipios de Edomex se aplica el Hoy No Circula
La restricción también se extiende al Estado de México en la llamada Zona Metropolitana del Valle de México, que incluye municipios como Tlalnepantla, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán, Izcalli, Tultitlán, Chimalhuacán y Huixquilucan, entre otros. Todos ellos forman parte del corredor urbano con mayor densidad vehicular y emisiones al aire.
El esquema opera bajo los mismos lineamientos que en la capital y se coordina con la Red de Monitoreo Atmosférico. De esta forma se unifica la aplicación del programa para reducir el impacto contaminante de los automotores en toda la región metropolitana.
- Temas
- CDMX
- Edomex
- Hoy No Circula




Dejá tu comentario