ver más
27 de septiembre 2025 - 19:55

IMSS confirma cambios en la Modalidad 40 de la Ley 73: de qué se tratan

La Modalidad 40 del IMSS, opción para quienes desean cotizar voluntariamente y mejorar su pensión bajo la Ley 73, ha sido modificada.

ver más

Checa toda la información del IMSS en esta nota. 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció cambios significativos en la Modalidad 40, el régimen que permite a los trabajadores continuar aportando voluntariamente para fortalecer el monto de su futura pensión.

La principal modificación es el aumento de la cuota mensual, que pasa a ser del 13.347 % del salario registrado ante el IMSS, aunque se mantiene un límite máximo sobre el salario que se puede tomar de referencia para calcular el pago.

En cuanto a los requisitos, se estableció que para ingresar a este esquema se debe haber cotizado al menos 52 semanas en los últimos cinco años antes de darse de baja del régimen obligatorio.

Además, no deben haber transcurrido más de cinco años desde la baja; quienes superen ese plazo ya no podrán inscribirse en la Modalidad 40.

IMSS

¿Qué es lo que busca el IMSS con estas nuevas medidas?

De acuerdo con el organismo, estas medidas buscan asegurar la viabilidad financiera del sistema de pensiones voluntarias, ajustando las contribuciones a las condiciones económicas actuales y homologando los criterios de inscripción.

Con estos cambios, el IMSS pretende evitar lagunas o abusos en la aplicación del régimen y mantener la sustentabilidad de las pensiones a largo plazo.

Últimas noticias

Dejá tu comentario

Te puede interesar