En Vivo

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy, jueves 16 de octubre 2025: reporte por inundaciones y lluvias, acuerdo con refresqueras y más anuncios

Claudia Sheinbaum en la Mañanera del Pueblo de este jueves.

Claudia Sheinbaum en la Mañanera del Pueblo de este jueves.

Por

La Presidenta habló en una nueva conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum brindó este jueves 16 de octubre de 2025 una nueva Mañanera del Pueblo, tal como se conoce a sus conferencias de prensa matutinas. Se esperan importantes anuncios, como así también su opinión sobre diversos temas de relevancia nacional.

Checa en esta nota el minuto por minuto de las declaraciones de la mandataria y de los miembros del Gabinete que la acompañaron. Además, respondieron preguntas de los periodistas presentes en la sala del primer piso del Palacio Nacional de la Ciudad de México (CDMX).

Tal como señala el calendario de Mañaneras del Pueblo, este jueves fue turno de una nueva edición de la sección "Mujeres en la Historia".

Embed - Conferencia de prensa en vivo. Jueves 16 de octubre 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum
Live Blog Post

Fin de la Mañanera del Pueblo

La presidenta Claudia Sheinbaum dio por finalizada la Mañanera del Pueblo de este jueves. Volverá a hablar en conferencia mañana, desde las 7:30 (hora CDMX).

Live Blog Post

Lluvias e inundaciones: actualización de reporte de fallecidos y desaparecidos

La presidenta actualizó la cifras por la emergencia generada por lluvias intensa. Hasta el momento han fallecido 70 personas muertas (30 en Veracruz; 21 en Hidalgo; 18 en Puebla y 1 en Querétaro) y 72 personas no localizadas.

Live Blog Post

Acceso a playas en Tulum

"La secretaria de Turismo y la gobernadora trabajan de forma coordinada para atender directamente lo que ocurre en Tulum. Es ilegal prohibir el acceso a las playas y la protección del Parque del jaguar", aseveró.

Live Blog Post

Propuesta de refresqueras

Sheinbaum adelantó que hoy habrá una conferencia encabezada por el titular de Salud y legisladores de la Cámara de Diputados ya que los refresqueros hicieron una propuesta para la reducción de azúcar en las bebidas en el corto plazo, harán algunos planteamientos para el beneficio de los mexicanos. "Ayer por la noche se llegó a un acuerdo. Se mantiene una buena parte del IEPS que se planteó, pero hay que reconocer al sector", dijo.

Live Blog Post

Presupuesto para desastre naturales

"La partida presupuestal relacionada con desastres naturales es de 19 mil millones de pesos, si se requiere más se destinará lo que sea necesario, además está la aseguradora. Los gobiernos estatales también tienen contratados seguros", dijo Sheinbaum.

Live Blog Post

Rompimiento entre el PRI y el PAN: qué dijo Claudia Sheinbaum

Respecto al rompimiento político entre el PRI y el PAN, Claudia Sheinbaum señaló que el PRIAN gobernaron igual, bajo el modelo neoliberal, con la corrupción como esencia y el pueblo olvidado. "En el 2018 la gente votó por la Cuarta Transformación. A nadie se le condicionan los apoyos, sin distinción o escatimar con nadie", dijo.

"El apoyo popular que ahora hay, tiene que ver con que la gente sabe que hubo un cambio verdadero. Los del PAN ahora buscan aliarse con Movimiento Ciudadano -supuestamente progresistas- para crear el MCPAN. El PAN ha manifestado públicamente su negativa de apoyar al pueblo liderados por el cártel inmobiliario", añadió.

Live Blog Post

Desmentida sobre el FONDEN

"Los comentócratas todos los días dicen lo mismo, parece que tienen un chat, es falso que el FONDEN haya sido un instrumento integral para la atención de desastres. ¡Falso, mentira!, el FONDEN era un esquema burocrático y corrupto", dijo Claudia Sheinbaum.

"Durante ciertos periodos se inventaban declaratorias de emergencia por ondas de calor y casualmente estas fechas estaban asociadas a periodos electorales", añadió. Además, se comprometió a presentar las corruptelas de dicho sistema. "Hay recursos, hay gobierno, ayuda y apoyo al pueblo, eso no había antes", precisó.

"Se están aplicando censos para que salgan más rápido los recursos, Agroasemex ya evalúa como reconstruir las escuelas afectadas, la CFE ha restaurado el servicio", afirmó.

Sheinbaum reconoció y agradeció la labor de los particulares quienes desinteresadamente están ayudando en la situación. "De manera personal se atienden todas las acciones se coordinan las acciones para que no haya problemas de recursos o equipos en las regiones afectadas", cerró.

Live Blog Post

Sobre la Ley de Amparo

Arturo Zaldivar, coordinador General de Política y Gobierno de la presidencia, explicó lo siguiente: "Estamos inmersos en una campaña de desinformación que busca hacer creer a la gente que las reformas recién aprobadas son regresivas y limitan la defensa de las personas en relación a sus derechos".

"El juicio de amparo es el instrumento mediante el cual los mexicanos pueden defender sus derechos, la reforma a dicha ley no limita, se acota o se busca afectar la defensa de las personas. Un gobierno que viene de la lucha de los derechos humanos no podría proponer reformas regresivas en la materia", añadió.

"El juicio de amparo ha venido evolucionando y cambiando acorde a las necesidades del momento para que sea utilizado para fines ilícitos y censurable", prosiguió.

En su explicación, también dijo: "Las nuevas reformas buscan que sea acorde a la exigencia constitucional y darle agilidad, acortar los pasos en la tramitación, un paso decisivo a la justicia digital la cual será a mediano plazo una solución para abatir costos tanto para el Poder Judicial como los justiciables, una justicia más moderna, cercana y accesible".

"Las críticas respecto a que se acota y limita dejando fuera a los intereses colectivos, comunidades y defensa del medio ambiente lo cual no es así, indicó el exmagistrado. También evitará el abuso de suspensiones para dificultar y obstaculizar el combate al lavado de dinero, el amparo no puede servir para proteger a la delincuencia organizada", cerró.

Live Blog Post

Lluvias e inundaciones: censos del Bienestar

Ariadna Montiel, titular del organismo presentó lo siguiente:

  • En 58 municipios de los cinco estado afectado se ha realizado el censo: Veracruz (13); Hidalgo (17); Puebla (15); Querétaro (7); y SLP (6).
  • Hasta el momento van 26 mil 311 viviendas censadas.
Live Blog Post

Lluvias e inundaciones: reporte de la CFE

Emilia Calleja, titular del organismo, reportó lo siguiente:

  • Hasta el momento se tiene un avance del 93% de restablecimiento del suministro eléctrico, es decir, 243 mil 762 usuarios beneficiados.
  • 19 mil 700 usuarios están en proceso de restablecimiento en los cinco estados afectados.
  • En Hidalgo hubo daños en una subestación, la caída de 189 postes y 10 transformadores.
  • En Puebla cayeron 46 postes, 4 transformadores y 40 tramos de cable conductor.
  • En Querétaro se registro la caída de 22 postes, 1 transformador y 37 tramos de cable conductor.
  • En Veracruz se reparan 2 líneas de transmisión, 3 subestaciones, caída de 99 postes, 33 transformadores y 81 tramos de cable conductor.
  • De igual forma se entregaron de forma gratuita a la población 13 mil chips de CFE para telefonía celular y tengan internet en las comunidades afectadas.
Live Blog Post

Lluvias e inundaciones: escuelas afectadas, según la SEP

En videoconferencia desde San Luis Potosí, Mario Delgado, titular de la SEP, informó lo siguiente:

  • 821 escuelas afectadas.
  • 209 en Hidalgo.
  • 176 en Puebla.
  • 71 en Querétaro.
  • 62 en San Luis Potosí.
  • 303 planteles en Veracruz.
  • Más de 700 mil alumnos resultaron afectados en sus clases.
  • Agroasemex atenderá la atención de los daños en las escuelas dependiendo de su situación, que van desde daños leves hasta graves, lo cual será determinado por brigadas de los servidores de la educación.
Live Blog Post

Lluvias e inundaciones: reporte actualizado

Hasta el momento hay 108 municipios afectados y 160 comunidades incomunicadas, reportó Jesús Esteva, titular de la SICT.

  • En Hidalgo hay 28 municipios afectados y 28 municipios prioritarios.
  • En Puebla hay 23 municipios afectados y 17 municipios prioritarios.
  • En Querétaro hay 8 municipios afectados y 2 municipios prioritarios.
  • En San Luis Potosí hay 12 municipios afectados y 2 municipios prioritarios.
  • En Veracruz hay 37 municipios afectados y 22 municipios prioritarios.
  • En total se atiende 461 incidencias; 368 máquinas; 685 trabajadores y 42 helicópteros.

Hidalgo

  • Se atienden 309 incidencias.
  • 119 caminos abiertos.
  • 83 caminos abiertos parcialmente.
  • 107 caminos cerrados.
  • 84 localidades incomunicadas.
  • 155 máquinas y 310 trabajadores.

Puebla

  • Se atienden 51 incidencias.
  • 4 caminos abiertos.
  • 14 caminos abiertos parcialmente.
  • 33 caminos cerrados.
  • 21 localidades incomunicadas.
  • 34 máquinas y 100 trabajadores.

Querétaro

  • Se atienden 38 incidencias.
  • 10 caminos abiertos.
  • 11 caminos abiertos parcialmente.
  • 17 caminos cerrados.
  • 10 localidades incomunicadas.
  • 15 máquinas y 36 trabajadores.

San Luis Potosí

  • Se atienden 18 incidencias.
  • 18 caminos abiertos.
  • 31 máquinas y 36 trabajadores.

Veracruz

  • Se atienden 45 incidencias.
  • 27 caminos abiertos.
  • 8 caminos abiertos parcialmente.
  • 10 caminos cerrados.
  • 45 localidades incomunicadas.
  • 133 máquinas y 203 trabajadores.
Live Blog Post

Inicia la Mañanera del Pueblo

La presidenta Claudia Sheinbaum inicia la Mañanera del Pueblo de este jueves desde el Palacio Nacional. Sigue el minuto por minuto de sus declaraciones en esta nota.
Live Blog Post

Todo listo para la Mañanera del Pueblo

La sala del primer piso del Palacio Nacional se encuentra preparada para el inicio de la Mañanera del Pueblo. Comenzará a las 7:30 (hora CDMX).

Dejá tu comentario

Te puede interesar