En Vivo

La Mañanera de Claudia Sheinbaum hoy, lunes 6 de octubre 2025: anuncios sobre viviendas y más

Claudia Sheinbaum en la Mañanera del Pueblo de este lunes.

Claudia Sheinbaum en la Mañanera del Pueblo de este lunes.

Por

La Presidenta habla en una nueva conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum brindó este lunes 6 de octubre de 2025 una nueva Mañanera del Pueblo, tal como se conoce a sus conferencias de prensa matutinas. Se esperan importantes anuncios, como así también su opinión sobre diversos temas de relevancia nacional.

Checa en esta nota el minuto por minuto de las declaraciones de la mandataria y de los miembros del Gabinete que la acompañan. Además, respondieron preguntas de los periodistas presentes en la sala del primer piso del Palacio Nacional de la Ciudad de México (CDMX).

Tal como señala el calendario de las Mañaneras del Pueblo, este lunes fue turno de una nueva edición de la sección "Humanismo Mexicano".

Embed - Conferencia de prensa en vivo. Lunes 06 de octubre 2025 | Presidenta Claudia Sheinbaum
Live Blog Post

Fin de la Mañanera del Pueblo: Suave Patria

La presidenta Claudia Sheinbaum dio por finalizada la Mañanera del Pueblo de este lunes tras presentar la sección "Suave Patria", que este lunes estuvo dedicada a la danza de los voladores de Cuetzalan, Puebla, declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Volverá a hablar en conferencia mañana desde las 7:30 (hora CDMX).

Live Blog Post

Violencia en la megamarcha del 2 de octubre: qué dijo Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum calificó como provocaciones los actos violentos durante la megamarcha del 2 de octubre en CDMX: “¿De qué sirve esta violencia? ¿A quién le sirve? ¿Qué buscaba este grupo que lleva cubierta la cara? ¿Por qué hacen estas manifestaciones en una ciudad de libertades?”.

Además, señaló que, a su juicio, el objetivo de estos grupos era generar un enfrentamiento con la policía y señalar al gobierno como represor de estudiantes.

La Presidenta expresó su respaldo a los policías que resultaron heridos, destacando su contención frente a la provocación: “Es increíble cómo contuvieron sin caer en la provocación”. Subrayó que las acciones de estos grupos constituyen delitos y que la Fiscalía de la Ciudad de México deberá identificar a los responsables para determinar quiénes agredieron directamente a los oficiales.

Por último, reiteró que el Gobierno no avala expresiones de violencia, especialmente en una ciudad que se define como un espacio de libertades.

Live Blog Post

Mexicanos repatriados en Gaza

Sobre mexicanos que formaban parte de la Flotilla Global Sumud, interceptados en aguas internacionales, la presidenta aseguró que ya hay fecha para su repatriación, pero la información se dará próximamente, pues me mantienen en marcha la negociaciones con el gobierno de Israel. “Está en contacto permanente el embajador con nuestros connacionales allá”, refirió.

Live Blog Post

Avances en reconocimiento a comunidades indígenas y afromexicanas

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó avances en el reconocimiento a comunidades indígenas y afromexicanas. Señaló que, por primera vez, se asignó presupuesto público a todas las comunidades registradas, que suman más de 20 mil.

Sheinbaum subrayó que, además de la distribución de recursos, se están elaborando planes de justicia, enfatizando que lo esencial es la política integral que se desarrolla en favor de estos grupos.

Live Blog Post

Ataques a la prensa en San Luis Potosí

La periodista Anahí Torres, originaria de San Luis Potosí, denunció que el 2 de octubre fue interceptada fuera de su oficina por cuatro hombres armados. Torres había advertido previamente sobre intentos de censura y hostigamiento dirigidos hacia ella y otros colegas.

La reportera señaló: “Hicieron amenazas directas hacia mi persona y hacia dos periodistas más. Este ataque ocurrió tras la publicación de notas que documentaron una presunta red de espionaje en el estado, mismas que, por su alcance en redes sociales, incomodaron visiblemente al gobernador Ricardo Gallardo y al secretario de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez. Mi caso no es aislado; en San Luis Potosí periodistas, activistas y ciudadanos vivimos en un ambiente de intimidación e inseguridad, donde cuestionar se ha vuelto un riesgo”

Live Blog Post

Infonavit: la meta del millón 200 mil viviendas

El director general del Infonavit, Octavio Romero, informó sobre los avances en la atención a personas derechohabientes. Recordó que la meta sexenal contempla la construcción de 1 millón 200 mil viviendas.

Del 5 de abril al 3 de octubre, se han contratado 200 mil 613 viviendas, y se prevé cerrar el año con 302 mil 171, al sumar 101 mil 578 más en lo que resta de 2025. Esta cifra representa una cuarta parte del objetivo sexenal.

Romero adelantó que para 2026 ya se proyecta la edificación de 400 mil viviendas distribuidas en unos 240 predios que estarán listos hacia finales de ese año.

Live Blog Post

ISSSTE: los avances del FOVISSSTE

La vocal ejecutiva del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), Jabnely Maldonado, informó los avances del organismo en materia de financiamiento habitacional. Señaló que, mediante el Programa de Justicia Social, se proyecta beneficiar a 400 mil acreditados con acciones para la liquidación y regularización de créditos.

Hasta el momento, entre la primera y segunda etapas del programa, se han atendido 183 mil 833 personas, con liquidaciones de créditos, reestructuras, condonaciones de intereses y adeudos, así como ajustes en las obligaciones de pago.

Maldonado destacó que ya se entregaron constancias de finiquito en 22 entidades federativas, y adelantó que en los próximos días se enviarán cartas de beneficio a través del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), como parte de la siguiente fase del programa.

Live Blog Post

Viviendas de Infonavit y Conavi: avances

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, resumió los avances de los proyectos de vivienda de Infonavit y Conavi. Refirió que a nivel nacional se tienen alrededor de 300 mil viviendas en proceso, de las cuales 86 mil 708 son de Conavi y 200 mil 613, de Infonavit. El avance de la meta anual es de 70% en proceso y 30% pendientes.

La funcionaria destacó que se cuenta con suelo público y privado para 900 mil viviendas. En 2025 se arrancará la construcción de casi 400 mil viviendas: 302 mil del Infonavit, 86 mil de Conavi y 9 mil de FOVISSSTE. Las entregas de vivienda para 2025 serán un total de 9 mil 160: 5 mil 660 de Infonavit y 3 mil 500 a través de Conavi.

Respecto a los avances en condiciones de crédito señaló que hay 1 millón 598 mil beneficiarios: 1 millón 415 mil de Infonavit y 183 mil 833 a través de Fovissste.

Live Blog Post

Profeco: canasta básica

En relación con la Canasta del Paquete Contra la Inflación y la Carestía, Escalante recordó que la meta es que la canasta básica no exceda los 910 pesos. La canasta más barata a nivel nacional se encontró en $773 pesos en Tijuana; la más cara, en $935.10 pesos en Tampico.
Live Blog Post

Profeco: precio de la gasolina regular

Sobre el monitoreo del precio del litro de gasolina regular, el titular de la Profeco indicó que el precio promedio nacional fue de $23.60 pesos al 03 de octubre.

Live Blog Post

Profeco: remesadora que más paga

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, informó que Financiera para el Bienestar (Finabien) continúa como la remesadora que paga más en el envío de dinero de Estados Unidos a México.

Explicó que al realizar el ejercicio del envío de 400 dólares, con precios y tipo de cambio recientes, se detectó que en depósito a cuenta o transferencia, Finabien fue la que pagó más, ya que entregó $7 mil 543.19 pesos.

Live Blog Post

Inicia la Mañanera del Pueblo

La presidenta Claudia Sheinbaum inicia la Mañanera del Pueblo de este lunes desde el Palacio Nacional. Sigue el minuto por minuto de sus declaraciones en esta nota.
Live Blog Post

Todo listo para la Mañanera del Pueblo

La sala del primer piso del Palacio Nacional se encuentra preparada para el inicio de la Mañanera del Pueblo. Comenzará a las 7:30 (hora CDMX).

Dejá tu comentario

Te puede interesar