7 de octubre 2025 - 09:00

Bienestar: miles de mujeres reciben la noticia más esperada en octubre 2025 por orden de Claudia Sheinbaum

Miles de mujeres reciben su tarjeta del Banco del Bienestar en octubre 2025, tras la orden de Claudia Sheinbaum para activar la Pensión Mujeres con Bienestar.

Bienestar: miles de mujeres reciben la noticia más esperada en octubre 2025 por orden de Claudia Sheinbaum

Bienestar: miles de mujeres reciben la noticia más esperada en octubre 2025 por orden de Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio luz verde al inicio de una de las etapas más esperadas del programa Pensión Mujeres con Bienestar, beneficiando a miles de mujeres de entre 60 y 64 años en todo el país. A través de la Secretaría del Bienestar, se confirmó que en octubre de 2025 comenzará la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar, donde se depositarán los apoyos bimestrales de 3 mil pesos.

Esta noticia representa un paso más en el compromiso del Gobierno Federal con las mujeres mexicanas que han dedicado su vida al trabajo y al cuidado familiar. Con esta medida, se busca garantizar que tengan acceso a una pensión digna que fortalezca su independencia económica y mejore su calidad de vida.

De acuerdo con los comunicados oficiales, las beneficiarias recibirán un mensaje de texto en el número telefónico que registraron previamente, donde se les notificará la fecha, hora y lugar para recoger su tarjeta. La entrega se realizará de forma escalonada en todos los estados del país, comenzando durante el mes de octubre y extendiéndose hasta noviembre.

Pensión Mujeres con Bienestar: qué necesitas para recibir la tarjeta en octubre 2025

Las mujeres que ya completaron su registro en el programa deberán acudir al punto indicado por la Secretaría de Bienestar con los documentos requeridos. Es importante seguir cada paso, ya que la entrega de la tarjeta del Banco del Bienestar se realiza de manera personal.

Banco del Bienestar
Pensión del Bienestar: la restricción que debes tener en cuanto para el pago de julio 2025

Pensión del Bienestar: la restricción que debes tener en cuanto para el pago de julio 2025

Al acudir al módulo, las beneficiarias deberán presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente (original y copia).

  • TALÓN MORADO, es decir, el recibo que fue entregado el día del registro.

  • Durante el proceso, se tomará una fotografía de la beneficiaria para validar su identidad.

  • Finalmente, deberán recibir cerrado el sobre de la tarjeta, sin abrirlo en el módulo.

Estos pasos son obligatorios para garantizar la correcta activación y resguardo de la tarjeta, que será el medio oficial donde se depositarán los recursos del programa Pensión Mujeres con Bienestar.

La Secretaría del Bienestar recordó que este apoyo económico es personal e intransferible, por lo que nadie puede recoger la tarjeta en nombre de otra persona. Además, se recomienda conservar todos los comprobantes entregados durante el registro.

Pensión Mujeres con Bienestar: requisitos y documentos para el registro

De acuerdo con las reglas de operación del programa social, solo podrán registrarse en la Pensión Mujeres con Bienestar quienes cumplan con los siguientes criterios:

  • Ser mujer.

  • Tener entre 60 y 64 años de edad.

El registro se realiza directamente en los Módulos de Bienestar, abiertos de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas, cuando la convocatoria está activa. La más reciente se llevó a cabo en agosto, pero las autoridades adelantaron que nuevas incorporaciones se anunciarán próximamente mediante los canales oficiales.

MUJERES BIENESTAR
Bienestar: miles de mujeres reciben la noticia más esperada en octubre 2025 por orden de Claudia Sheinbaum

Bienestar: miles de mujeres reciben la noticia más esperada en octubre 2025 por orden de Claudia Sheinbaum

Para completar el registro, las interesadas deben presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente, como credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad.

  • Acta de nacimiento legible.

  • CURP en impresión reciente.

  • Comprobante de domicilio (recibo de teléfono, luz, gas, agua o predial con una antigüedad no mayor a seis meses).

  • Teléfonos de contacto, tanto de casa como celular.

Con esta información, los módulos verifican los datos personales y registran a la solicitante en la base nacional del programa. Posteriormente, se les notificará la validación de su solicitud y la fecha para recibir su tarjeta.

El Gobierno de México reiteró que la Pensión Mujeres con Bienestar busca reconocer el papel fundamental de las mujeres mayores que, sin haber cotizado formalmente, sostuvieron durante décadas a sus familias y comunidades. Bajo la administración de Claudia Sheinbaum, el programa se consolida como una de las principales estrategias para garantizar igualdad, autonomía y justicia social para las mexicanas de más de 60 años.

Dejá tu comentario

Te puede interesar